°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la contigencia, prohibidos los despidos injustificados: AMLO

Un vendedor ambulante se prepara para trabajar, pese a la alerta sanitaria decretada por el gobierno federal debido a la pandemia por Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
Un vendedor ambulante se prepara para trabajar, pese a la alerta sanitaria decretada por el gobierno federal debido a la pandemia por Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de abril de 2020 10:49

Ciudad de México. Si durante la emergencia sanitaria hay despidos injustificados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) intervendrá en defensa de los trabajadores por violaciones a la Ley Federal del Trabajo y exhibirá a los empresas que actúen de manera egoísta o usurera, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estaríamos dando a conocer quienes son capaces de voltearle la espalda al sufrimiento, a los que padecen, a los que necesitan”, advirtió. En esta contingencia, por ley, los trabajadores tienen que refugiarse en sus casas con sueldos y prestaciones, subrayó.

Al pedirle su valoración sobre el decrecimiento que se espera, el mandatario federal señaló que “los males nunca vienen solos, siempre se hacen acompañar de otros males”, pero afirmó que “vamos a resultar menos afectados que otros, porque tenemos una política de distribución del ingreso que no se tiene en otras partes”.

Pidió esperar a que los técnicos de la Secretaría de Hacienda concluyan el análisis sobre el efecto de la economía internacional, pero insistió que “lo mucho o lo poco que se tenga a se va a distribuir con justicia. “El rescate es para millones de mexicanos que viven en la pobreza”, destacó.

En su conferencia de prensa, López Obrador apeló a la conciencia de los empresarios para que no haya despedidos en este periodo de contingencia sanitaria. De lo contrario, es “una violación a la ley y no sólo sería que reinstalen a los trabajadores, que les paguen, sino también nosotros estamos obligados a defender a los trabajadores y hacer valer la ley.

“Si no es por convicción, por humanismo, por sensibilidad y se actúa de mala fe; si nada más se está pensando en el dinero, en el lucro, en lo material, la Secretaría del Trabajo tiene que proteger a los trabajadores porque se viola la ley”.

Cuestionado sobre despidos en Staburcks y La Casa de Toño, aseguró a los empresarios que “no se están portando bien” y que no actúan con compromiso social que es tiempo de rectificar, “porque van a quedar muy mal.

“Después, de que sirve tener una campaña de publicidad de cientos, de miles de millones de pesos si en una emergencia actuaron de manera egoísta o usurera. Ahora se sabe todo, ellos tienen que cuidar eso”, dijo.

Imagen ampliada

Partidos políticos se solidarizan, en redes, con damnificados por las lluvias

Morena y el PRI anunciaron la apertura de centros de acopio para apoyar a los afectados; el PAN cuestionó la falta del Fonden para hacer frente a estas tragedias.

Sube a 47 fallecidos y 259 localidades incomunicadas en 5 estados, los daños por lluvias

Las localidades que aún se encuentran incomunicadas se ubican en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. También se reporta que 38 personas no han sido localizadas.

Defensa envía dos aviones con víveres para damnificados de Veracruz

El despliegue de las aeronaves permitirá agilizar el envío de ayuda a las áreas donde el acceso terrestre se encuentra limitado por los daños que causaron las lluvias.
Anuncio