°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso abre con ganancia; cotiza a 23.77 por dólar

Cotización del dólar ayer en la capital del país. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar ayer en la capital del país. Foto María Luisa Severiano
31 de marzo de 2020 09:01

 

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada de este martes con una ganancia de 0.12 por ciento o 2.9 centavos, cotizando a 23.77 pesos por dólar.

La recuperación moderada del peso se da luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció el establecimiento de un programa temporal de operaciones de recompra para autoridades monetarias extranjeras.

Con lo anterior, los bancos centrales que participen en el programa podrán acceder a dólares a través de la venta temporal de instrumentos del Tesoro en un contrato de recompra.

Ayer el peso borró parte de sus pérdidas, luego de que, por la tarde, la Comisión de Cambios anunció la activación del mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, dado a conocer el pasado 19 de marzo entre el Banco de México y la Reserva Federal.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que otro factor que contribuyó con la estabilidad del tipo de cambio es que la Organización Mundial de la Salud señaló que se ha logrado avanzar en la contención de la pandemia de Covid-19.

Recordó que en el trimestre, el peso acumula una depreciación de 25.7 por ciento, superando la depreciación del cuarto trimestre de 2008, cuando se ubicó en 25.01 por ciento y siendo la más alta desde el primer trimestre de 1995, cuando el peso registró una caída de 33.10 por ciento.

Hacia adelante, dijo, permanece el riesgo de movimientos al alza del tipo de cambio, a medida que se vayan dando a conocer detalles sobre el impacto económico del Covid-19 sobre la economía mexicana y la manera en que esto influya sobre las finanzas públicas.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio