°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Inai verificar fuentes confiables frente a infodemia por Covid-19

Una trabajadora revisa la temperatura del alcohol que se emplea en el procesamiento de gel antibacterial producido en la Destilería Habana, en La Habana, Cuba. Foto Xinhua
Una trabajadora revisa la temperatura del alcohol que se emplea en el procesamiento de gel antibacterial producido en la Destilería Habana, en La Habana, Cuba. Foto Xinhua
30 de marzo de 2020 10:11

Antes de que cualquier persona difunda, publique o comparta cualquier información relacionada con la pandemía del Covid-19, es necesario verificar que se trate de fuentes confiables, para no generar incertidumbre.

Así lo subrayó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), pues “la información veraz y oportuna constituye un elemento fundamental para enfrentar la emergencia sanitaria en el país”.

La infodemia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una epidemia nociva de rumores, noticias falsas y desinformación generada en situaciones de emergencia, como la que ha ocasionado el contagio de Covid-19 en México y el mundo.

Con el propósito de impedir este fenómeno y, con ello, la propagación de noticias falsas sobre el Covid-19, el INAI invita a las personas a seguir una serie de recomendaciones antes de difundir, publicar o compartir cualquier información relacionada con el tema.

El Inai remarcó que en redes sociales circula a cada instante una gran cantidad de información sobre la situación de la pandemia a nivel nacional e internacional; sin embargo, antes de compartirla es necesario verificar que se trate de fuentes confiables, para evitar generar entre la población un escenario de incertidumbre.

A través de un comunicado el Instituto instó a las personas a consultar fuentes oficiales de información; mantenerse atentos a la información proporcionada por el gobierno, pues es su deber informar oportunamente; cerciorarse que la información que se replicará provenga de fuentes confiables; no compartir cadenas de texto o audios de personas o instancias que no se conozcan; no creer en toda la información que circula en redes o llega por mensajes; y consultar la información disponible en los portales de las instituciones públicas federales.

Ante dudas y comentarios en este sentado, el Inai puso a disposición el teléfono 800 835 4324.

Imagen ampliada

Alertan que 'chatbots' pueden generar sicosis y delirios en usuarios solitarios

En la vida real ha habido denuncias en redes sociales sobre rupturas matrimoniales, por usuarios que se enganchan en estas relaciones con IAG.

Radioterapia con IA mejora el tratamiento de cáncer

La nueva herramienta, conocida como Ethos, acelerador lineal con radioterapia adaptativa, empezó a funcionar en el Hospital ABC hace un mes y por un convenio de subrogación vigente desde 2022.

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.
Anuncio