°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buque hospital de terapia intensiva llega a Nueva York

Foto autor
Afp
30 de marzo de 2020 13:38

Nueva York. En medio de su lucha contra el nuevo coronavirus, Nueva York recibió este lunes con los brazos abiertos un buque hospital militar de mil camas, mientras la pandemia sigue propagándose por Estados Unidos lo que llevó al mandatario Donald Trump a prorrogar hasta fin de abril las recomendaciones de confinamiento.

El "USNS Comfort", equipado con 12 quirófanos y un equipo de mil 200 trabajadores sanitarios, arribó al puerto de Nueva York para ayudar a aliviar los hospitales de la ciudad, saturados por la permanente afluencia de pacientes con coronavirus, constató la AFP.

El buque recibirá a pacientes que requieren cuidados intensivos no relacionados con el virus para permitir así que los hospitales se centren en los enfermos de Covid-19.

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, saludó la llegada de la embarcación, prevista desde el 18 de marzo.

"El hecho de que la marina esté aquí, que el ejército esté aquí para ayudar a Nueva York en un momento en el que nuestra ciudad lo necesita, es muy importante", dijo de Blasio a CNN, cuando el barco entraba en el puerto de Manhattan.

"Para la población de la ciudad, que atravesó por muchas cosas estas últimas semanas, esto sube la moral. Es muy emotivo para todos nosotros, necesitamos ayuda", añadió.

La ciudad de Nueva York, epicentro de la epidemia en Estados Unidos con más de 33.000 casos y 776 fallecidos, según las últimas cifras de la universidad Johns Hopkins, debe también abrir el lunes un hospital de urgencia en el centro de conferencias Javits Center con capacidad de 2.900 camas.

Otros cuatro sitios a lo ancho de la ciudad han sido aprobados para ofrecer cuidados y descongestionar los hospitales, desbordados en los últimos días por el flujo de enfermos.

"Estamos a dos, tres, cuatro semanas (del pico de contagios), según el modelo de proyección utilizado. Hace falta prepararse para el pico, tener material para el pico. Porque ahí es cuando el sistema va a colapsar", dijo en tanto el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a la cadena MSNBC.

De Blasio en tanto destacó que la ciudad necesita con urgencia unos 400 respiradores artificiales y refuerzos de personal médico.

"Le pedí al presidente, al gobierno federal, que nos provean de 400 (respiradores) lo antes posible", dijo. "Uno de cada cuatro casos estadounidenses está aquí, les advertimos, han tenido tiempo, ahora hace falta que los encuentren".

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio