°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan campaña No Contagiar, No Contagiarnos

La Secretaría de Educación y de Salud, lanzaron una campaña en redes sociales sobre todo lo que es necesario saber sobre el Coronavirus. Foto María Luisa Severiano
La Secretaría de Educación y de Salud, lanzaron una campaña en redes sociales sobre todo lo que es necesario saber sobre el Coronavirus. Foto María Luisa Severiano
30 de marzo de 2020 16:02

Ciudad de México. Las Secretarías de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación y de Salud de la Ciudad de México lanzaron una campaña en redes sociales para evitar contagios y a propagación del Covid-19.

Para tal efecto, las dependencias publicaron un manual con el título No Contagiar, no Contagiarnos; en el que se explica las características del coronavirtus, formas de contagio y medidas para evitarlo, entre las que resalta el lavado frecuente de manos durante 20 segundos, así como el uso de soluciones con al menos 70 por ciento de alcohol (gel antibacterial).

Ciudad de México. 30 de marzo. Ante la masiva cancelación de vuelos hacia diversos destinos y cierre de fronteras de decenas de países, debido a la propagación del coronavirus a nivel mundial, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México luce semivacío. En los pasillos de la terminal aérea, por los que hace unas semanas transitaban miles de viajeros, ahora solo son recorridos por un reducido número de usuarios, personal de las aerolíneas, de limpieza y elementos de seguridad. Este lunes inició la segunda semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia, medida con la que el gobierno federal promueve la participación ciudadana a permanecer en sus hogares para evitar más casos de contagio por Covid-19.


El documento también hace un llamado a las personas que presenten algún síntoma de enfermedades respiratorias a utilizar el servicio gratuito de mensajes sms implementado por el gobierno capitalino y enviar la palabra covid19 al 51515 para hacer un diagnóstico y seguimiento de cada caso. 

También, da recomendaciones como taparse con la parte interna del codo al toser o estornudar y evitar tocarse la cara, en especial ojos, nariz y boca, sin haberse desinfectado antes las manos.

Asimismo, señala que deben lavarse con agua y jabón, contenedores de productos como latas, envases, botellas; así como frutas y verduras o usar un paño desechable con alcohol, luego de haber sido comprados.



Agrega que dos cucharadas soperas de cloro en un libro de agua mata el virus y usar la mano no dominante para abrir puertas, pues es menos frecuente tocarse la cara con esa extremidad.

La campaña incluye el llamado a las personas a permanece en casa y establecer una distancia para evitar el riesgo de contagios y contagiar a otras personas y puede ser consultadas en las cuentas del Twitter y facebook, informó la Secretaría de Educación local.

Imagen ampliada

Unidad de RTP atropella a conductor de Ecobici en avenida Chapultepec

Ante el reporte del incidente, el Centro de Control de RTP activó de manera inmediata los protocolos de atención.

Detiene SSC a 3 sujetos en Milpa Alta por extraer piedra de monte

En una revisión preventiva, les aseguraron a los detenidos, dos marros rompe piedra, un azadón, una pala carbonera, dos barretas, cuatro cinceles y un vehículo.

Tala ilegal bajo la mira: nacen los “Guardabosques” de Cuajimalpa

El edil de esa demarcación, Carlos Orvañanos, señaló que hay coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y la policía capitalina, por lo que pusieron en marcha este nuevo cuerpo de seguridad entrenado y equipado para prevenir la delincuencia ambiental.
Anuncio