°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay al menos 55 incendios forestales activos en el país

Este sábado fue desalojada Micuauhtla, en Puebla, luego de que un incendio se acercara a la comunidad. Foto Efraín Núñez
Este sábado fue desalojada Micuauhtla, en Puebla, luego de que un incendio se acercara a la comunidad. Foto Efraín Núñez
29 de marzo de 2020 15:36

Ciudad de México. Este domingo se presentan incendios forestales en seis Áreas Naturales Protegidas (Anpss), hay 55 siniestros activos en 15 estados del país, con una superficie afectada de 963.66 hectáreas, y cuatro han sido liquidados, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En la ciudad de México se presentan ocho incendios, tres en la alcaldía Milpa Alta, tres en Tlalpan, uno en Xochimilco y uno más en Magdalena Contreras.

Las Anps afectadas son Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León; Parque Nacional Barranca de Cupatitzio, Michoacán; Parque Nacional La Montaña Malinche, Puebla; Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Morelos; Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas; Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Huauchinango, Puebla, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pasto y matorrales. Para evitar un mayor riesgo, la Conafor reiteró el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Imagen ampliada

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.

Usuarios de energía eléctrica demandan solución a adeudos por servicio de luz

Organizados en la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica realizaron un mitin afuera de Palacio Nacional y solicitaron audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum. La electricidad es un derecho humano, advierten.
Anuncio