°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua redobla esfuerzos para garantizar agua en hospitales y hogares

Pipas de la Ciudad de México continúan con el abasto de agua en viviendas en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pipas de la Ciudad de México continúan con el abasto de agua en viviendas en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de marzo de 2020 14:38

Ciudad de México. Ante la contingencia por el coronavirus y ya que el agua es fundamental para prevenir el contagio, la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, informó que se han redoblado esfuerzos para atender a la población, para que haya disponibilidad de líquido en hogares, hospitales y centros de trabajo.

En un video difundido por redes sociales, dijo que se realizan acciones con la Secretaría de Salud, estados y municipios. Precisó que hay un inventario de la infraestructura de almacenamiento de agua en 768 hospitales prioritarios del sector salud, del IMSS y del ISSSTE, así como en privados, a los cuales se les abastecerá de líquido en caso de que lo requieran.

También se suministra agua desinfectada a hospitales y clínicas que lo requieren con pipas o plantas potabilizadoras móviles, además de que se fortalece la operación de las plantas potabilizadoras de estados y municipios para asegurar una desinfección que permita inactivar el virus.

En zonas rurales o urbanas donde no hay servicio se llevan pipas e información sobre métodos básicos para desinfectar el agua. Agregó que la Conagua adquirió cloro y otros materiales para tener agua segura.

A través de Proagua se apoyan acciones para garantizar abasto y saneamiento en las zonas afectadas, señaló.

Imagen ampliada

AL, región privilegiada para imaginar futuros sostenibles: rector Lomelí

El rector de la UNAM inauguró el Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro".

Ambientalistas proponen campaña de vacunación de árboles de la CDMX

La iniciativa Soy Naturaleza convoca la población a emprender acciones ecológicas para evitar desastres como las inundaciones, o bien para proteger los recursos naturales.

Trabajadores del IMSS Bienestar mantienen cerradas oficinas centrales; demandan basificación

Exigen también el pago de bonos y prestaciones que no han recibido desde 2024. En tanto, las autoridades demandan la entrega de las oficinas para poder iniciar el diálogo con los empleados.
Anuncio