°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Negocios de Colima reabrirán el próximo lunes

Empleados municipales sanitizan el Jardín Libertad de Colima. Foto Twitter @ColimaMunicipio
Empleados municipales sanitizan el Jardín Libertad de Colima. Foto Twitter @ColimaMunicipio
27 de marzo de 2020 16:26

Colima, Col. El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, anunció que los negocios podrán reabrir sus puertas a partir del próximo lunes 30 de marzo e implementar medidas de higiene para empleados y clientes por la epidemia del Covid-19.

El gobierno estatal impuso, desde el pasado 16 de marzo, medidas de aislamiento social, cancelación de eventos masivos y el cierre de negocios en toda la entidad.

En un principio, Morán Sánchez, se coordinó con el gobierno del estado para implementar las mismas medidas, contrario a las recomendaciones del gobierno federal que estableció medidas menos estrictas para población en otros estados del país.

El edil explicó que desde el 7 de marzo se decretó la cancelación de todos los eventos arriba de 50 personas, suspensión de eventos masivos, la convivencia masiva que son medidas que se aplican en la fase 2 de la contingencia del coronavirus, que oficialmente el gobierno federal la decretó el 23 de marzo pasado.

Morán Sánchez señaló que en ese periodo, las medidas han funcionado en el sentido correcto y de manera responsable: “Ahora es momento de seguir tomando decisiones, propuse en el consejo de protección civil la reapertura de los negocios”.

Indicó que a partir del próximo lunes 30 de marzo “todos los comercios en el municipio de Colima, excepto los que aglutinen a más de 50 personas, puedan operar, con ciertas medidas de higiene. A partir del próximo lunes, tenga que ver con condiciones de higiene, que todos los prestadores de servicio tengan oportunidad de trabajar de manera segura, clientes y empleados”.

Aceptó que es complicado ir en contra de una lógica del gobierno federal “y otra en el local, (porque) el costo lo están tomando la ciudadanía”.

Imagen ampliada

Sube 93% circulación de vehículos en zona metropolitana Puebla-Tlaxcala: Conapo

El índice de motorización en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala alcanzó los 318.3 vehículos por cada mil habitantes en 2023, prácticamente el doble del nivel registrado en el año 2000, cuando la cifra era de 164.6.

Fiscal de Baja California oculta cifra real sobre desapariciones forzadas

Ante la crisis que padece la entidad respecto de este delito desde hace varios años, a organización Elementa DDHH se pronunció porque la FGEBC cuente con mecanismos efectivos de transparencia.

Celebran Festival de la Margarita en el Centro de Riviera de Ensenada

77 años de historia del cóctel más famoso del mundo creado en Ensenada. El escenario principal contó con la participación del colectivo Nortec, Bostich + Fussible, entre otros.
Anuncio