°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama alcaldesa de QR a flexibilizar recursos por Covid 19

En los últimos cuatro días hemos tenido cero recaudación derivado de la crisis financiera provocada por la pandemia”, detalló Laura Fernández Piña. Foto Héctor Briseño
En los últimos cuatro días hemos tenido cero recaudación derivado de la crisis financiera provocada por la pandemia”, detalló Laura Fernández Piña. Foto Héctor Briseño
27 de marzo de 2020 12:11

Ciudad de México. Ante la crisis económica que ya provoca la pandemia de Covid-19, la alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, Laura Fernández Piña, hizo un llamado al gobierno federal para que flexibilice los recursos etiquetados a los municipios, a fin de enfrentar las necesidades prioritarias en cada región.

“El 70 por ciento de nuestro presupuesto, que es el que permite la operatividad del municipio con la prestación de servicios públicos, proviene de recursos propios, el 30 restante es de participaciones federales que ya está etiquetado. En los últimos cuatro días hemos tenido cero recaudación derivado de la crisis financiera provocada por la pandemia”, detalló.

En un comunicado la funcionaria aseveró que pese a que su administración ha hecho lo propio, facilitando la recaudación de impuestos, en rubros como derechos municipales —se han diferido los pagos y hasta se han condonado—, “no hay recaudación, porque los contribuyentes no están en condiciones de pagar”, algo que entiende.

Además, debido a que el sector turístico en su demarcación ha sido impactado por la poca afluencia de visitantes a hoteles y restaurantes, la recaudación ha caído, y ejemplificó al detallar que han cerrado en los últimos días cinco hoteles y se prevé que antes de que termine la semana otro número igual de complejos hará lo mismo. “En los hoteles de nuestro municipio hay menos de 200 huéspedes, que representan una ocupación hotelera de apenas 2%”, apuntó.

Indicó que los ayuntamientos no cuentan con un fondo de estabilización de sus ingresos presupuestarios, ni seguros o fondos de protección por disminución de sus ingresos propios ante recesiones económicas, como la que actualmente se vive por el Covid-19, lo que significará que resentirán con mayor fuerza los efectos adversos.

Informó que en Puerto Morelos quedaron cancelados todos los programas no prioritarios, pero están garantizados servicios esenciales como recolección de basura, atención médica y seguridad. “Parte de los recursos de los que se pueda disponer se utilizará para crear un fondo de ayuda alimentaria para la población”, expuso. Por ello, solicitó a la administración federal “ponga en marcha un programa de empleo temporal que permee en los municipios, a fin de amortiguar el golpe a la economía de las familias”.

Imagen ampliada

Buscan familiares a la joven Ana Barragán tras explosión de pipa en Iztapalapa

La prima de la estudiante de la UNAM aseguró que hay imágenes donde se observa como es auxiliada pero no la han localizado en ninguno de los hospitales que atienden a las víctimas de siniestro.

Lluvias en Monterrey dejan un fallecido y una mujer desaparecida

Protección Civil de Nuevo León informó que este incidente se registró sobre  Antiguo Camino a Villa de Santiago en La hacienda en Monterrey, en donde una mujer de la tercera edad de 72 años quedó atrapada en su auto por la corriente.

Sinaloenses se manifiestan frente a Palacio Nacional; exigen paz en su entidad

Rechazan las cifras de disminución de delitos revelados por el gabinete de seguridad; piden audiencia con la Presidenta.
Anuncio