°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia británica rechaza liberar a Assange por el Covid-19

Julian Assange en el pasado sufrió problemas pulmonares. Foto Afp
Julian Assange en el pasado sufrió problemas pulmonares. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2020 16:50

Londres. La justicia británica rechazó este miércoles dejar en libertad vigilada al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, que lo había solicitado por temor a contraer el Covid-19 en la prisión cerca de Londres donde está detenido, anunció su comité de apoyo.

Pese a la frágil salud de Assange, de 48 años, que en el pasado sufrió problemas pulmonares, el juez rehusó dejarlo salir con un brazalete electrónico, como propuso su abogado Edward Fitzgerald, lamentó la misma fuente.

Según el comité de apoyo, unos cien miembros del personal carcelario de Belmarsch, donde Assange está recluido, se encuentran enfermos con síntomas de esta pandemia.

La justicia estadunidense ha pedido la extradición del australiano para juzgarlo por espionaje a raíz de la publicación en 2010 de decenas de miles de documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas de ese país, en particular en Irak y Afganistán.

De ser juzgado en Estados Unidos, Assange podría ser condenado a hasta 175 años de prisión.

Tras celebrar cuatro días de vista de extradición hace un mes, la justicia británica debe seguir estudiando el caso a partir del 18 de mayo.

Imagen ampliada

Derecha española exige renuncia de canciller por disculparse con México

El reconocimiento por parte del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, del “dolor y la injusticia” sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia, que “lamentó”, provocó un alud de críticas por parte de la derecha española.

Niños de Gaza regresan a clases tras dos años de guerra

El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, declaró que más de 25.000 escolares ya habían vuelto a los "espacios de aprendizaje temporales" habilitados por la agencia, y que otros 300.000 seguirían las clases a distancia.

Rusia impone sanciones a primera ministra de Ucrania y altos funcionarios

La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, y a varios altos funcionarios ucranios fueron incorporados en la lista de personas físicas sujetas a medidas económicas especiales,
Anuncio