°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por presupuesto, TFJA elimina comisiones de magistrados numerarios

Imagen tomada del sitio https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590118&fecha=23/03/2020
Imagen tomada del sitio https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590118&fecha=23/03/2020
23 de marzo de 2020 15:09

Ante la falta de magistrados y los ajustes a su presupuesto, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) tomó la decisión de eliminar las comisiones de magistrados numerarios y supernumerarios y darles en cambio una adscripción en los tribunales donde hay plazas vacantes.

En un acuerdo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el TFJA señala que debido a que están pendientes las designaciones de magistrados por parte del Ejecutivo Federal, el tribunal tiene un número considerable de vacantes.

Apunta que los diez magistrados supernumerarios con los que cuenta, y que están encargados de suplir temporalmente las faltas de magistrados numerarios, se encuentran todos cubriendo faltas definitivas en salas regionales del TFJA.

En el acuerdo se señala que, desde febrero del año pasado, la Junta de Gobierno y Administración del TFJA emitió lineamientos para el ejercicio racional de sus recursos financieros, y que la comisión de magistrados supernumerarios y numerarios para cubrir vacantes está ocasionando gastos en comisiones, que rompen con la intención de recortar gastos.

Por ello, se tomó la decisión de adscribir a los magistrados que cubren las vacantes a las salas donde actualmente sirven, eliminando así la necesidad de pagarles comisiones por desplazamiento.

El TFJA  no forma parte del Poder Judicial Federal (PFJ), por lo que sus magistrados son nombrados directamente por el Presidente de la República y su administración no la lleva el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sino su propia Junta de Gobierno y Administración.

Imagen ampliada

Segob aclara a diputados que Ejecutivo no busca controlar órganos electorales ni comicios

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.

Japón envía ayuda de emergencia a México por inundaciones en 5 estados

Detalló que este apoyo se brinda a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en respuesta a los daños causados por las inundaciones en México, de acuerdo con la solicitud que realizó el gobierno mexicano.
Anuncio