°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confinan en sus casas a 1.700 millones de personas en 50 países

Policías patrullan durante un toque de queda en Colombes, cerca de París, el 22 de marzo de 2020, por Covid 19. Foto Afp
Policías patrullan durante un toque de queda en Colombes, cerca de París, el 22 de marzo de 2020, por Covid 19. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2020 10:31

Más de 1.700 millones de personas en más de 50 países o territorios fueron instadas por sus autoridades a permanecer confinadas en sus casas para luchar contra la propagación del COVID-19, según una base de datos de la AFP.

Al menos 34 países y territorios tomaron medidas de confinamiento obligatorio a su población, lo que incluye a más de 659 millones de personas.

Es el caso de Francia, Italia y Argentina, al igual que el Estado de California (Estados Unidos), Irak o Ruanda.

Grecia fue el último país en sumarse a esa lista, el lunes a las 04H00 GMT. Colombia y Nueva Zelanda lo harán el martes y miércoles, respectivamente.

De su lado, India tenía este lunes a al menos 700 millones de personas bajo medidas de cnfinamiento, total o parcial, según las autoridades.

"Tenemos 19 estados y territorios de la Unión en confinamiento total. Otros seis estados y territorios de la Unión están en confinamiento parcial y otras tres regiones también tomaron medidas", declaró Luv Aggarwal, un alto responsable del ministerio de Sanidad indio, en una rueda de prensa el lunes.

En al menos otros cuatro países (con más de 228 millones de habitantes en total), como el Reino Unido, Alemania e Irán, el llamado a permanecer en casa es una recomendación.

Otros diez países o territorios (más de 117 millones de personas) aplican toque de queda por la noche. Es el caso de Chile, Burkina Faso, o ciudades como Manila (Filipinas).

Por último algunos países pusieron ciudades en cuarentena, como Bulgaria o Kazajistán. Estas ciudades totalizan unos 10 millones de habitantes.

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio