°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos permanecen varados en diferentes países

18 de marzo de 2020 14:03

En varios países hay mexicanos que buscan regresar al país y se han enfrentado con que las aerolíneas han cancelado los vuelos.

La embajada de Perú en México informó que la tarde de este miércoles saldrán dos vuelos de Lima de la aerolínea Interjet para transportar a los mexicanos varados en ese país. 

El primer vuelo sale a las 19 horas a la ciudad de México y otro a Cancun.

A través de su cuenta de Twitter, la. Embajada señaló que deberán presentarse en los mostradores de la aerolínea. 

En tanto un grupo de 12 peruanos llevan más de 48 en la sala de Aeromexico de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que la aerolínea canceló el vuelo por el cierre de frontera de Perú.

Lamentaron que llevan dos noches durmiendo en colchonetas inflables frente a los mostradores de la aerolínea en espera de abordar su vuelo.

En Argentina la embajada mexicana pidió a los connacionales que si tenían problemas con sus vuelos para regresar al país llenaran un cuestionario y posteriormente se comunicarían con ellos. A través de las redes, algunos usuarios como Karla Alfaro, señalaron que Aeroméxico había cancelado vuelos desde el martes y también Sebastián Ardura dijo que el vuelo a la Ciudad de México para el 21 de marzo fue cancelado.

En Colombia en el aeropuerto de Bogotá hay mexicanos esperando regresar al país, mientras que en Egipto hay 41 connacionales varados y la sede diplomática mexicana ha ofrecido el pago del hotel para 26 de ellos, señaló Víctor Pelcastre a través de un tuit.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio