°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta INM medidas de CNDH a fin de evitar contagios de Covid-19

Migrantes a su paso por la ciudad de Tapachula en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Migrantes a su paso por la ciudad de Tapachula en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
17 de marzo de 2020 23:52

La noche de este martes, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que “acepta y aplica “las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “a fin de evitar el hacinamiento y contagio masivo del Covid-19 entre la población extranjera alojada en estaciones o estancias del instituto, en terminales aéreas, terrestres y marítimas, y del personal que labora o visita las instalaciones en territorio nacional”.

El INM tiene una capacidad para alojar 6 mil 728 personas extranjeras en estaciones y estancias migratorias y, a la fecha, la ocupación es de 3 mil 59, lo que representa un 45.46 por ciento.

Aseveró que ninguno de los recintos migratorios del instituto registra hacinamiento de personas extranjeras.

En un comunicado mencionó que la autoridad aplica, desde enero del año en curso, las acciones sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud, como el contar con los insumos necesarios y suficientes de higiene (jabón y gel antibacterial a base de alcohol) para mitigar al máximo los riesgos del virus en las sedes donde se recibe y atiende a las personas migrantes.

Aunado a lo anterior se monitorean y supervisan las condiciones de salud de la comunidad migrante alojada por el INM, con atención especial a grupos vulnerables como adultos mayores, niñas y niños acompañados; además, difunde permanentemente las campañas de información de la Secretaría de Salud a fin de prevenir a personas migrantes nacionales y extranjeros sobre el contagio del coronavirus, indicó.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio