°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan Agencia de Denuncia Digital por Covid-19

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recibirá denuncias de forma digital para evitar contagios por coronavirus en agencias del MP. Foto Luis Castillo/Archivo
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recibirá denuncias de forma digital para evitar contagios por coronavirus en agencias del MP. Foto Luis Castillo/Archivo
17 de marzo de 2020 21:38

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México puso a disposición de las víctimas de algún delito la Agencia de Denuncia Digital, plataforma ágil y sencilla para iniciar una carpeta de investigación sin necesidad de trasladarse a una agencia del Ministerio Público, que es un lugar concurrido, como parte de las acciones para evitar contagios de Covid-19.

A través del portal www.denunciadigital.cdmx.gob.mx, los ciudadanos pueden denunciar delitos cometidos sin violencia, agendar una cita para ser atendido en alguna de las fiscalías desconcentradas o tramitar un acta especial por el extravío de documentos oficiales.

Los ilícitos que se atenderán son: abuso de confianza, fraude, daño a la propiedad, usurpación de identidad y robos sin violencia, en lugar cerrado, de autopartes, de equipaje o teléfono celular; y aquellos sufridos por personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad.

Mientras, los delitos contemplados para agendar una cita son por despojo, privación de la libertad con fines sexuales, abuso sexual cometido sin violencia, acoso sexual, amenazas, allanamiento de morada y delitos que atentan contra la obligación alimentaria, precisó.

La dependencia explicó que se trata de una herramienta que permite a las víctimas denunciar en poco tiempo, desde cualquier dispositivo electrónico, fijo o móvil, conectado a internet, y seleccionar una de dos opciones: ¿Fuiste víctima de un delito? o ¿Perdiste o extraviaste algo?

Enseguida, iniciará la sesión con la “Llave CDMX” o con la “e.firma” electrónica del Sistema de Administración Tributaria (SAT), aunque de no contar con la primera, puede darse de alta con su CURP y sus datos generales.

Para ingresar con la “e.firma” deberá contar con el dispositivo que guarda los archivos que se le proporcionaron, y, en ambos casos, debe contar con una dirección de correo electrónico, ya que toda la comunicación se hará por este medio.

Además en el mismo el usuario recibirá en formato PDF la documentación generada sobre la procedencia del trámite; y, en el caso de la Constancia General de Extravío, procede en los casos de pérdida o deterioro de un documento, objeto o identificaciones, indicó.

Imagen ampliada

Detienen a empleado de la alcaldía Cuauhtémoc por extorsión

El sujeto fue identificado como Manuel "N" de 68 años, empleado del área de verificación.

Envían a reclusorio a guardias de la UNAM implicados en homicidio de aficionado del Cruz Azul

El sábado, 4 integrantes de seguridad de la universidad fueron detenidos por presuntamente agredir a la víctima al término del encuentro en Ciudad Universitaria entre Cruz Azul y Monterrey.

Choque de Metrobús de la Línea 1 deja 15 lesionados

El accidente ocurrió sobre Avenida Insurgentes, a la altura de la colonia Tabacalera.
Anuncio