°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cultura UDG suspende actividades programadas

Cultura UDG suspendió algunos de sus eventos por Covid-19. Foto tomada de www.sems.udg.mx
Cultura UDG suspendió algunos de sus eventos por Covid-19. Foto tomada de www.sems.udg.mx
14 de marzo de 2020 19:22

Guadalajara, Jal. Como parte de las medidas preventivas anunciadas por el Gobierno del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara, ante la contingencia del coronavirus Covid-19, Cultura UDG suspende las actividades programadas en sus recintos a partir del martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso.

Los estudios y el comportamiento de la pandemia a nivel global han demostrado que una de las medidas preventivas más eficaces para la contención del contagio es el distanciamiento social.

Por lo anterior como medida preventiva, las actividades y los eventos programados en el Teatro Experimental de Jalisco, Teatro Vivian Blumenthal, Estudio Diana y Museo de las Artes serán suspendidos a partir del día 17 de marzo hasta nuevo aviso. La Feria Internacional de la Música para Profesionales (Fimpro) y el Festival Infantil y Juvenil Papirolas se reprogramarán para los meses de septiembre y noviembre respectivamente. Las actividades del programa académico de la V Bienal de Pintura J. A. Monroy se reagendarán en el segundo semestre del año.

Respecto al Teatro Diana, seguirá los mismos lineamientos, no obstante, por compromisos contractuales se está en espera de la postura de los promotores y la indicación de las autoridades estatales y municipales para hacer un pronunciamiento oficial.

Recomendó a toda la población, mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a la información que surja por los canales oficiales.

La Universidad de Guadalajara señaló que su prioridad siempre será salvaguardar la salud y bienestar de la población.

Imagen ampliada

“Original fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos”: Claudia Curiel de Icaza

El programa Original cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina, propiciando un cambio de consciencia que combate “el consumismo voraz” que busca una remuneración justa y que también abre nuevos canales de comercialización.

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".
Anuncio