°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universitarias de Campeche denuncian acoso sexual

Alumnos colocaron un "tendedero" en el que señalaron el acoso sexual en la Universidad de Campeche y en la del Carmen. Foto Lorenzo Chim
Alumnos colocaron un "tendedero" en el que señalaron el acoso sexual en la Universidad de Campeche y en la del Carmen. Foto Lorenzo Chim
12 de marzo de 2020 17:19

Campeche, Cam. Estudiantes de la universidades autónomas de Campeche (Uacam) y del Carmen (Unacar), denunciaron públicamente al menos 300 casos de acoso sexual por parte de sus maestros, y exigieron a las autoridades investigar y tomar las acciones legales que correspondan.

A través del denominado “Tendedero de la violencia” que impulsa el colectivo “Las del Sur”, las alumnas de la Unacar colocaron sus carteles en una cuerda que colgaron frente a las instalaciones de la Rectoría, y denunciaron con nombres y apellidos, a las personas —maestros, personal de intendencia, directivos— que les han hecho propuestas indecorosas para ‘ayudarlas’ en sus estudios.

El rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández ordenó retirar la cuerda donde colgaban las denuncias de las alumnas, por lo que éstas decidieron instalarse en un plantón frente al Aula Magna, en donde el funcionario presidía un evento con motivo del Mes de la Mujer.

Encapuchadas y con sus carteles en la mano, las jóvenes exigían hablar con Ruz Hernández pero éste prefirió escapar por una puerta trasera mientras una de sus asistentes respondió a las manifestantes que “en algún momento de la vida podrán hablar con el rector”.

En la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam) en sus Campus 1, donde se encuentran las oficinas de la Rectoría y escuelas de derecho, contaduría y ciencias sociales; Campus 2, donde se ubica la Facultad de Enfermería y Campus 5, sede de la Facultad de Ingeniería, las estudiantes colgaron el “Tendedero de la violencia” para identificar con sus nombres y fotografías a los profesores que las acosan, al personal universitario que las hostiga y a sus compañeros de estudios que incurren en agresiones contra ellas.

Nadie dio la cara para sustentar las acusaciones, pero algunas de las manifestantes aceptaron declarar con la condición de no ser identificadas, que desde hace varios meses han presentado quejas y denuncias ante las autoridades escolares por el acoso sexual de sus profesores y nunca les han respondido por lo que esperan que ante esta protesta, ahora sí la Rectoría intervenga y aplique sanciones.

Sobre este tema la Universidad emitió un comunicado en el que señala su respeto a la manifestación, de de la libertad de sus alumnos, para expresar sus opiniones, y aseguró que “trabaja con firmeza para garantizar la integridad física y seguridad de la comunidad universitaria en el interior de todos los planteles”.

Reprobó “de manera determinante la violencia o acoso en el interior de sus planteles, y se mantiene atenta a las quejas y denuncias que se presenten en ese sentido para tomar las medidas necesarias que permitan erradicar esos problemas”.

Además señalaron que las autoridades universitarias “trabajan en la integración del protocolo que será una herramienta fundamental para dar apoyo legal, atender y orientar con prontitud a las víctimas de violencia y acoso en el interior de la institución”.

Imagen ampliada

Se degrada 'Priscilla' a tormenta tropical pero permanecen pronósticos de lluvias fuertes en BCS

Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Conagua desfoga presa La Boca en Nuevo León por sexta ocasión

La Conagua informó que el embalse se encuentra a un 108.08 por ciento de su capacidad. 

Por incumplimiento de acuerdos, docentes toman caseta de la México-Puebla

Poco después de las 11 de la mañana, los maestros adheridos a diferentes organizaciones sociales de escuelas populares del valle de México iniciaron diversas protestas en otros puntos.
Anuncio