°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde ayer inició la venta de 120 mil boletos de la rifa presidencial

Expendio de la lotería nacional sobre la calle Venustiano Carranza, donde se venden los boletos para la rifa del avión presidencial, el 10 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
Expendio de la lotería nacional sobre la calle Venustiano Carranza, donde se venden los boletos para la rifa del avión presidencial, el 10 de marzo de 2020. Foto Pablo Ramos
11 de marzo de 2020 09:21

Al anunciar que ayer en 29 estados inició la venta de 120 mil boletos para el sorteo del equivalente al valor del avión presidencial, el director de la Lotería Nacional (Lotenal), Ernesto Prieto, informó que se concretó la fusión de este organismo y Pronósticos Deportivos. También señaló que la Lotenal “salió del bache económico en que estuvo durante diez años”.

Afirmó que la Secretaría de Hacienda le entregó más de seis mil millones de pesos para cumplir compromisos. Resaltó que en 2018, la Lotenal pidió 540 millones de pesos a la dependencia y el año pasado ya no. “Los números rojos se cambiaron a negros”.

Indicó que entregaron más de 2 mil 900 millones de pesos tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Tesorería de la Federación, así como 560 millones a los estados por concepto de juegos y sorteos.

Acerca de la rifa de cien premios de 20 millones de pesos, equivalente al valor del avión presidencial, que se llevará a cabo el 15 de septiembre a las 16 horas, señaló que empezaron bien las ventas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la gente a participar en el sorteo para comprar equipo médico y mejorar los hospitales públicos. Tiene un “fin de utilidad pública: primero, porque es estigmatizar la corrupción y el derroche, la prepotencia, la falta de respeto al pueblo; segundo, que vamos a obtener recursos para una causa noble, justa, de salud para el pueblo”, sostuvo.

Mencionó que el avión presidencial regresará a México en abril o mayo “para que se conozca de cómo era el gobierno faraónico. Esto va a ayudar bastante. Vamos a organizar visitas guiadas, la primera va a ser la de nosotros. Vamos a ir.

“Ahí nos vamos a hacer la idea, vamos a imaginar que vamos volando, que despegamos y que aterrizamos y que nos van a dar nuestro vinito, quesito de importación, jamón importado, puros, chocolates”, ironizó, primero y luego dijo: “eso ya no, eso ya pasó, pero sí vamos a ir y vamos a pedirle a la gente que nos ayude”.

Imagen ampliada

Renuncia secretario del presidente de la Corte

Roberto Moreno Herrera, ex titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, presentó su renuncia luego de señalar que fue víctima de difamación al ser señalado de enfrentar investigaciones por presuntos actos de corrupción y por ello emprenderá acciones legales.

Pospone SCJN discusión sobre doble cobro de IVA a maquiladoras

El proyecto, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, prevé dar luz verde al SAT para cobrar el impuesto a mercancías que entran al país de forma temporal para su maquila y se exportan y que en algunos casos terminan comercializándose en el país.

Tras ser interceptadas, mexicanas a bordo de Flotilla rumbo a Gaza piden ayuda a Sheinbaum

Arlin Medrano y Sol González —quienes viajan abordo de El Aldara, la nave de la misión humanitaria— difundieron videos luego de que el barco en el que navegaba rumbo a Gaza fue interceptado por el ejército de Israel.
Anuncio