°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante coronavirus, Hacienda adelantará compra de medicamentos

Ante la categoría de pandemia que ha adquirido el coronavirus, Arturo Herrera (al centro), titular de la Secretaría de Hacienda, indicó que el gobierno buscará acelerar la compra de medicamentos y de equipos que se utilizarán para los tratamientos. Foto Jesús Villaseca
Ante la categoría de pandemia que ha adquirido el coronavirus, Arturo Herrera (al centro), titular de la Secretaría de Hacienda, indicó que el gobierno buscará acelerar la compra de medicamentos y de equipos que se utilizarán para los tratamientos. Foto Jesús Villaseca
11 de marzo de 2020 12:52

Ciudad de México. Ante la categoría de pandemia que ha adquirido el coronavirus, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, indicó que el gobierno buscará acelerar la compra de medicamentos y de equipos que se utilizarán para los tratamientos.

En el marco del evento Política Nacional de Inclusión Financiera, el funcionario indicó que la Secretaría de Hacienda de está dando a la tarea de garantizar que el presupuesto de la Secretaría de Salud será ejecutado sin problemas.

"El coronavirus es un fenómeno serio, pero tanto la Secretaría de Salud como la de Hacienda estamos trabajando. De nuestra parte nos estamos asegurando que el presupuesto de Salud esté ahí y sea ejecutado sin problemas. Además estamos realizando con anticipación la compra de medicamentos y equipos", dijo Herrera.

Está mañana la Organización Mundial de la Salud cambió a "pandemia" la categoría del coronavirus, esto ante su preocupación de cómo se ha propagado por diferentes países.

Ante la volatilidad que esta enfermedad ha inyectado en los mercados financieros, lo que ha causado una depreciación en el tipo de cambio, Herrera señaló que la Secretaría de Hacienda y el Banco de México trabajan de la mano para tomar las mejores determinaciones.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio