°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablecen servicio de trenes luego de desalojo de maestros del SNTE

Trenes de carga de Ferrosur entraron en operación luego de que fueran desalojados maestros de la SNTE que mantenían bloqueo en vías. Foto @AMFerrocarriles
Trenes de carga de Ferrosur entraron en operación luego de que fueran desalojados maestros de la SNTE que mantenían bloqueo en vías. Foto @AMFerrocarriles
10 de marzo de 2020 17:52

Puebla, Pue. Ferrrosur anunció que 192 trenes de carga entraron en operación, luego de que esta mañana la policía estatal preventiva de Puebla y la Guardia Nacional liberaron las vías bloqueadas desde el 26 de febrero pasado en el municipio de Rafael Lara Grajales, por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Personal de Ferrosur procedió al restablecimiento inmediato del servicio de transporte ferroviario entre los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos y el resto del país (...) Con esta acción concluye el bloqueo que interrumpió el paso de un total de 192 trenes con más de 630 mil toneladas de carga”, detalló la empresa en un comunicado.

El 26 de febrero más de tres mil maestros procedentes de 22 estados bloquearon tres kilómetros de vía férrea en Lara Grajales con la demanda de que autoridades federales medien para democratizar las elecciones que el SNTE realizará este año.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), hasta las 8 de la mañana del 9 de marzo, las pérdidas económicas por 13 días de bloqueo ascendían a 166 millones de pesos. Ferrosur detalló que en los 192 trenes varados habían insumos industriales de toda índole, mercancías para procesos productivos y el comercio, así como sustancias que por su manejo especializado sólo pueden ser transportadas por ferrocarril.

“Ferrosur reconoce las gestiones políticas y la intervención de autoridades estatales y federales para la reapertura de las vías y reitera la importancia de la continuidad del transporte ferroviario, que, como servicio de interés público, es indispensable para el debido funcionamiento de las cadenas de suministro, la logística de industrias y negocios y con ello, de la economía del país”, amplió la firma de Grupo México.

Imagen ampliada

Muere niño al caerle una estructura metálica de obras en una escuela de Coahuila

La viga metálica sostenía la techumbre de una construcción iniciativa de los padres de familia, la cual no contaba la autorizaciones de las autoridades educativas del estado.

Sin rastro de Kimberly Hilary a 20 días de su desaparición en Naucalpan

A pesar de la detención de dos sospechosos, cuatro cateos, uso de binomios y jornadas búsqueda, la joven estudiante del CCH Naucalpan no ha sido localizada.

En Nuevo Laredo, detectan más de 100 tomas clandestinas de agua a la semana

Autoridades explicaron que las conexiones irregulares generan pérdidas económicas y afectan la presión de suministro. Llaman a regularizar su contrato.
Anuncio