°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revés judicial al Tren Maya en Calakmul

Imagen tomada del sitio trenmaya.org
Imagen tomada del sitio trenmaya.org
05 de marzo de 2020 08:58

El juzgado primero de distrito en Campeche concedió la suspensión definitiva a comunidades indígenas pertenecientes al pueblo maya peninsular y chol, contra la ejecución del proyecto de Tren Maya, sólo en el municipio de Calakmul que abarca el tramo de Bacalar a Escárcega, lo cual implica detener de manera indefinida la construcción y que las cosas permanezcan en el estado que actualmente se encuentran, en tanto se resuelve la sentencia definitiva del juicio de amparo. Sin embargo, el gobierno federal puede impugnar el fallo.

Los efectos son para que las autoridades responsables en relación con la ejecución del proyecto se abstengan de realizar obras nuevas dentro de la zona geográfica de la referida comunidad indígena maya penínsular y chol, asentados en Xpujil y Calakmul, en el entendido de que si la construcción de la obra requiere habilitar y/o dar mantenimiento a vías férreas prexistentes, para materializar la obra, los responsables, en este caso el gobierno federal, sí podrán ejecutar dicho proyecto.

En el fallo, el juez destacó que la suspensión no impide a las autoridades realizar actos administrativos encaminados a la ejecución de la obra como son: las licitaciones, obtención de permisos ambientales y de cualquier otro rubro; elaboración de presupuestos y proyectos, etcétera, porque dichos actos no conllevan algún daño inminente a la comunidad quejosa, lo anterior en tanto se notifique al gobierno federal la sentencia de amparo que se dicte en el expediente principal.

Por su parte, Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil, organización que presentó la solicitud de amparo, manifestó su beneplácito al conocer la resolución, aunque agregó que no están conformes, porque limita la suspensión a Calakmul, con ese fallo violenta derechos de los pueblos indígenas a la integridad de sus territorios, a su hábitat y al ejercicio de su autonomía y libre determinación.

Por ello, adelantó que impugnarán la resolución para que se suspenda todo el proyecto en el territorio donde pasará y no en una sola zona.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio