°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan al Zócalo con exigencia de justicia por estudiantes asesinados

02 de marzo de 2020 09:02

Ciudad de México. Estudiantes de medicina de diversas instituciones de educación superior marcharon esta mañana del Palacio de las Bellas Artes al Zócalo capitalino, en exigencia de justicia para una doctora y tres estudiantes de esa carrera asesinados en las últimas semanas, en la Ciudad de México y en Puebla, respectivamente.

Mayte Viridiana Aguilar Martínez, médica de profesión, fue asesinada a tiros el pasado 12 de febrero en la Alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México. Dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron el auto de alquiler en el que iba la profesional, la acribillaron y huyeron en el vehículo.

Ciudad de México. 2 de marzo de 2020. Cientos de estudiantes de medicina de diversas instituciones, en su mayoría de la UNAM y el IPN, realizaron una marcha para exigir justicia para una médica y tres de sus compañeros asesinados en las últimas semanas en la Ciudad de México y en Puebla, respectivamente. Bajo la consigna “¡Ni una bata menos!”, los manifestantes se reunieron desde las 6:00 horas en la explanada del Palacio de Bellas Artes, desde donde partió la marcha, cuyo destino fue Palacio Nacional. A paso lento, con paradas de varios minutos en los cruces con otras calles, ondeando las banderas de sus respectivas casas de estudio y gritando variadas consignas, la manifestación llegó frente al inmueble donde despacha el Ejecutivo Federal casi dos horas después. Ahí realizaron un mitin.

El 23 de febrero fueron asesinados a tiros tres estudiantes de medicina y un chofer de Uber en el municipio de Huejotzingo, Puebla.

Dos de las víctimas, Ximena Quijano Hernández, de 25 años y José Antonio Parada Cerpa, de 22, eran colombianos que estaban de intercambio  en la Universidad Popular Autónoma del Estado de  Puebla (UPAEP). Uno más, Francisco JavierTirado Márquez, de 22, estudiaba en la Benémérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

También fue asesinado en el mismo hecho José Manuel Vital, de 28, el chofer del auto de Uber en el que viajaban los tres. 

 Con la exigencia de esclarecer y hacer justicia en ambos casos, cientos de manifestantes, principalmente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de una representación poblana, portaban sus batas blancas y banderas de sus respectivas casas de estudio.

Concentrados desde las 6 horas en la explanada del Palacio de las Bellas Artes, los marchistas iniciaron su ruta hacia el Zócalo por la calle de 5 de Mayo, a un paso extraordinariamente lento y con paradas de varios minutos en cada una de los cruces de calle, coreando múltiples consignas.

La marcha, denominada "Ni una bata menos", que también fue una de las consignas lanzadas en el trayecto, arribó al Zócalo capitalino a las 7:45 horas, en donde iniciaron un mitin frente a Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio