°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP respetará a quien participe en el paro del 9 de marzo

La SHCP y el Sector Hacendario en su conjunto respetarán la libre voluntad de quienes decidan participar en el paro #UnDíaSinMujeres, programado para el 9 de marzo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La SHCP y el Sector Hacendario en su conjunto respetarán la libre voluntad de quienes decidan participar en el paro #UnDíaSinMujeres, programado para el 9 de marzo. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de marzo de 2020 14:17

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y  el Sector Hacendario en su conjunto  respetarán la libre voluntad de quienes decidan participar en el paro #UnDíaSinMujeres, programado para el 9 de marzo.

Consideró que cerrar las brechas de género, en las esferas social, cultural, política y económica, es un asunto de justicia que impacta en el desarrollo social y en el crecimiento económico.

A través de un comunicado señaló que cuentan en la Secretaría de Hacienda con protocolos y mecanismos para combatir la violencia en contra de las mujeres. 

Sin embargo, sabemos que esto no es suficiente, por lo cual seguimos trabajando en mejorar el clima laboral de nuestras colegas en la SHCP y el Sector Hacendario, así como para contribuir a generar mejores condiciones de inclusión en el país.

Recordó que el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, refrenda la lucha histórica de las mujeres por ejercer con plena libertad sus derechos fundamentales y de gozar de igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

A lo largo de la historia, las mujeres han ganado espacios en la vida pública y privada, sus aportes han sido fundamentales para el desarrollo del país. No obstante, aún estamos lejos de alcanzar la igualdad sustantiva en la que participen en libertad, sin prejuicios ni estereotipos, sin discriminación y sin violencia.


Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio