°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dramas sociales, la cartelera de marzo en la Cineteca Nacional

Fotograma de la película "Ya me voy" que aborda el tema de la migración.
Fotograma de la película "Ya me voy" que aborda el tema de la migración.
27 de febrero de 2020 21:01

Ciudad de México. Para el inicio de marzo, la Cineteca Nacional como parte de su cartelera recomendó tres filmes para recorrer el mundo y la historia.

Ya me voy (I’m Leaving Now, Lindsey Cordero y Armando Croda, Estados Unidos-México 2019, 74 min.)

Felipe, un trabajador indocumentado mexicano que lleva 16 años viviendo en Nueva York sin poder volver a México, comienza a considerar la posibilidad de dejar Estados Unidos pese a que ello signifique dejar de percibir los ingresos con los que ha mantenido a su familia en su pueblo de origen. Este documental, construido en clave observacional por los directores Lindsey Cordero y Armando Croda, sigue al protagonista mientras se gana la vida y estudia las posibles consecuencias de una decisión a la que se enfrentan miles de padres mexicanos que han estado obligados a migrar.

 

 


El acusado y el espía (J'accuse, Roman Polanski, Francia-Italia, 2019, 132 min.)

Centrada en el afamado caso Dreyfus ocurrido en el siglo XIX, El acusado y el espía sigue al oficial francés Georges Picquart, quien después de ser nombrado jefe de inteligencia del ejército, descubre que se usaron pruebas falsas para condenar a Alfred Dreyfus, un soldado judío acusado de pasar secretos militares al Imperio Alemán. Picquart arriesga su carrera y su vida al luchar durante una década para exponer la verdad y exculpar a Dreyfus, condenado injustamente y encarcelado en la prisión de la Isla del Diablo.

 

Monrovia, Indiana (Frederick Wiseman, Estados Unidos, 2018, 143 min.)

El pequeño pueblo de Monrovia se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad de Indianápolis, en el noreste de los Estados Unidos. Se trata de una población que no llega a los dos mil habitantes, y donde la vida transcurre entre el trabajo rural y las dinámicas sociales y religiosas de una comunidad de abrumadora mayoría blanca. El más reciente largometraje de Frederick Wiseman, uno de los documentalistas más influyentes de la historia, creador de un estilo de observación replicado por varias generaciones de cineastas, lleva a cabo una exploración del small town estadounidense de nuestros días, donde valores como el deber y la generosidad conviven con el conservadurismo y el orgullo nacional. 

 

Imagen ampliada

Celebrará Guillermo Briseño en el Esperanza Iris 66 años de rocanrolear

El compositor, pianista y cantante estará acompañado de amigos entrañables e invitados especiales en el concierto ‘¡Apaga la pinche luz!’

El slacker rock de los 90 de 'Pavement' abre el festival Hipnosis

La banda californiana 'Pavement' tocó en el festival Hipnosis, en el estadio de beisbol Fray Nano, al oriente de la Ciudad de México,

Con dos exhibiciones recuerdan a Luis Buñuel, cineasta “provocador y subversivo”

Inauguran muestras para conmemorar el 125 natalicio del realizador aragonés; recopilan artículos inéditos y caricaturas de su nutrida filmografía.
Anuncio