°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante coronavirus, estamos en un territorio desconocido: Díaz de León

Un trabajador de sanidad en Grecia se prepara para desinfectar una escuela donde fue diagnosticado un caso de coronavirus. Foto Ap
Un trabajador de sanidad en Grecia se prepara para desinfectar una escuela donde fue diagnosticado un caso de coronavirus. Foto Ap
27 de febrero de 2020 12:36

Ciudad de México. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, afirmó que debido al aumento del brote del coronavirus la economía se ubica en un territorio de lo desconocido por lo que se mantiene la incertidumbre.

En la conferencia de Banca Central, organizada por el Centro de Interdependencia Global y el Banco de México, Díaz de León consideró que las condiciones del clima pueden reducir el brote del virus o que se puede encontrar un remedio potencial; sin embargo, ante estas interrogantes se mantiene la incertidumbre.

El jefe de la entidad emisora añadió que la aparición de la enfermedad coincide con una desaceleración de la economía a nivel mundial.

Alejandro Díaz de León consideró que los riesgos para la economía mexicana están asociados a las tensiones comerciales, la desaceleración que podría mantener a una economía más débil y la volatilidad de los mercados externos.

Adicionalmente destacó el deterioro de Pemex, reflejado en una baja en su plataforma de producción, que podría derivar en una reducción en su calificación crediticia, lo cual también se reflejaría en la baja de la calificación soberana y el riesgo asociado a la expansión del coronavirus.

Recordó que en el informe trimestral de inflación presentado en la víspera, el banco central redujo su estimación de crecimiento para 2020 a un intervalo de 0.5 a 1.5 por ciento.

Sobre las expectativas de inflación señaló que éstas se mantienen relativamente estables, aunque este año podrían aumentar ligeramente por encima de la meta de 3 por ciento pero para 2021 se podría observar un decremento.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio