°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus es “preocupante”, pero no es pandemia: OMS

Niños juegan con tapabocas en Kuwait. Foto Afp
Niños juegan con tapabocas en Kuwait. Foto Afp
26 de febrero de 2020 10:47

Ginebra. El repentino incremento en los casos de un nuevo coronavirus en Italia, Irán y Corea del Sur es "altamente preocupante", pero todavía se puede contener y no equivale a una pandemia, dijo el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Usar de forma descuidada la palabra pandemia no tiene beneficios concretos, pero sí tiene riesgos significativos en términos de aumentar innecesaria e injustificadamente el miedo y el estigma, y de paralizar sistemas", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Además puede señalar que ya no podemos contener el virus, lo que no es cierto", enfatizó.

El funcionario declaró además que una misión de la OMS a Irán, que originalmente tenía previsto ir el martes a la república islámica, viajaría durante el fin de semana.


Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio