°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anomalías en Conade no contravienen responsabilidad de la 4T: Guevara

Imagen
Ana Guevara, titular de la Conade, ayer en la presentación del protocolo de "Cero Tolerancia" contra el acoso y hostigamiento a los deportistas. Foto Notimex
26 de febrero de 2020 09:43

Ciudad de México.  Todo es un mitote, describió Ana Guevara, directora de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al estruendo público que han provocado las presuntas irregularidades detectadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el organismo. Hace una semana la secretaria Irma Eréndira Sandoval (titular de la SFP) señaló en una conferencia que investigan anomalías administrativas y uso abusivo de recursos que pudieran representar daño patrimonial por más de 50 millones de pesos. En ellos se alude a intermediarios que aumentaron los costos y la presentación de facturas falsas o sin validez fiscal para justificar gastos.

Guevara asegura que esos señalamientos no contravienen la responsabilidad moral de la actual administración centrada en el combate a la corrupción. Todo el estruendo que se ha generado con esta información que surgió de una auditoría y su publicación en un semanario político, lo atribuye a una intención por golpear su imagen y su trabajo público.

Sabemos que está de por medio la gubernatura de Sonora, el papel que vamos a hacer en los Juegos Olímpicos de Tokio y todo el buen trabajo que hacemos en Conade, supone Guevara.

El argumento medular en el discurso de Guevara es la garantía a la presunción de inocencia y el proceso abierto que sigue la SFP. Mientras el órgano para erradicar la corrupción no concluya su investigación la ex velocista considera insustancial opinar al respecto.

Efectivamente, la SFP aludió a la posibilidad de lo que esto puede desencadenar, pero es una suposición, advirtió Guevara; como también podemos suponer que no va a haber nada (irregular)... y no lo habrá. Mientras eso ocurre no hay delito ni culpables. Dejemos que siga adelante la investigación.

El lunes la senadora por el PAN, Xóchitl Gálvez, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra la Conade. La legisladora dijo que era por los presuntos daños al erario y por el uso de facturas falsas.

La directora de Conade resopla antes de responder a la denuncia de Gálvez.

¿Qué le puedo decir (a la senadora)?, se pregunta; pues aplaudirle, pero qué lástima que no va a proceder. Primero porque no es afectada directa y no le corresponde; después, porque aún no hay una resolución de la SFP.

 

Guevara insiste en que el trabajo que hacen actualmente en la Conade es parte del progreso que busca esta administración. La meta final es transformar las condiciones para los atletas de alto rendimiento, proporcionar mejores esquemas de trabajo y modelos adecuados para tener mejores resultados. En medio de ese proyecto, admite que los problemas administrativos son un lastre heredado por décadas de administraciones anteriores.

No se puede cambiar de la noche a la mañana, son décadas de malos manejos, expone.

Hay una recurrencia en la paciencia que quiere proyectar la directora de Conade, sostenida por la confianza de que cuando todo termine con las averiguaciones de la SFP quedará claro el proyecto que dirige.

Estamos comprometidos y vamos a salir limpios, afirma; están tan mal los datos que publican que no son 50 millones de pesos, sino 80 millones. Lo digo porque no tengo nada que esconder y hasta ahora lo que señala la SFP son sólo observaciones.

Se pronuncia contra el acoso y hostigamiento

Antes de que Ana Guevara entrara en materia de las irregularidades en Conade, se pronunció con Cero Tolerancia contra el acoso y el hostigamiento sexual. Un acto que consideró urgente a la luz de los cambios sociales y mundiales protagonizados por las mujeres y contra la violencia de género.

Era urgente hacer este pronunciamiento y hay que predicar con el ejemplo; como con la corrupción, debemos dejar claro que hay justicia y una ley que acompaña, explica.

En las concentraciones deportivas hay menores de edad; una relación de entrenadores con atletas y una convivencia mayor que con las familias; se vive mucho tiempo con este tipo de contacto, a veces quien entrena puede ser una forma de padre. El protocolo para prevenir el acoso y hostigamiento sexual ayuda a entender que el tema se atiende y no se puede omitir, no sólo en estos contextos, sino en todos los ámbitos.

Muere Jorge Luis Calderón, ex futbolista bicampeón con el Club León

El delantero ganó en 2013 y 2014 con los panzas verdes. No se revelaron las causas de su deceso.

Alcaraz y Swiatek avanzan por la vía rápida en Roland Garros

"Estaba muy concentrada. No miraba el resultado y jugaba mi tenis. Fue rápido", comentó la polaca de 22 años, tres veces vencedora de Roland Garros (2020, 2022 y 2023).

Clasifican las boxeadoras Fátima Herrera y Citlali Ortiz para París 2024

Hasta el momento cuatro boxeadores mexicanos han clasificado a París 2024, dos en cada rama.
Anuncio