°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugnan senadores de minoría desaparición de la Lotería Nacional

Proyecto de los boletos para la rifa del avión presidencial
Proyecto de los boletos para la rifa del avión presidencial
25 de febrero de 2020 15:42

Ciudad de México. Senadores de minoría interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad en contra de la desaparición de la Lotería Nacional, para fusionarla con Pronósticos para la Asistencia Pública, medida que eliminó los obstáculos legales para la denominada “rifa del avión presidencial”.

Esta decisión fue aprobada por mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión desde noviembre de 2019, sin embargo fue promulgada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero pasado, y entró en vigor al día siguiente.

Esta derogación dejó sin efectos la ley de la lotería que no contemplaba realizar sorteos asociados con bienes inmuebles, como es el caso de la “rifa del avión presidencial”.

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por algunos senadores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, esto aunque la mayoría de sus compañeros de bancada votaron por aprobar dicha derogación.

La SCJN únicamente informó en sus estrados que se recibió esta solicitud de juicio constitucional, pero aún no la ha admitido a trámite, tampoco se ha detallado si los senadores quejosos solicitaron la suspensión del acto reclamado.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio