°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mundo “no está preparado” para la epidemia de coronavirus: OMS

Un hombre y su hija esperan en la entrada de un hospital en Ankara, Turquía, donde se encuentran 17 pasajeros de un vuelo de Turkish Airlines, proveniente de Teherán, sospechosos de estar contagiados del coronavirus. Foto Ap
Un hombre y su hija esperan en la entrada de un hospital en Ankara, Turquía, donde se encuentran 17 pasajeros de un vuelo de Turkish Airlines, proveniente de Teherán, sospechosos de estar contagiados del coronavirus. Foto Ap
25 de febrero de 2020 12:24

Ginebra. El mundo "simplemente no está preparado" para hacer frente a la epidemia del coronavirus, declaró el martes el experto que dirige la misión de expertos conjunta OMS/China, e instó a los países a aprender de la experiencia de China.

"Tienes que estar preparado para gestionar esto a mayor escala y tiene que hacerse rápidamente", dijo a la prensa Bruce Aylward, insistiendo en que cualquier país "tiene que estar preparado como si lo fuera a afectar mañana".

"No estamos preparados como deberíamos estarlo", tanto desde el punto de vista psicológico como material, sostuvo.

Esta misión de la OMS visitó varias ciudades y provincias chinas, entre ellas Wuhan, el epicentro de la epidemia Covid-19, para estudiar su evolución y sus efectos.

"La evaluación unánime es que (los chinos) han cambiado el curso de esta epidemia... Es impactante", dijo Bruce Aylward, un veterano de la lucha contra la epidemia de Ébola.

"Si tuviera el Covid-19, querría ser atendido en China", agregó a modo de resumen, destacando los esfuerzos realizados por este país para equipar a hospitales y construir nuevos.

"China sabe cómo mantener con vida a la gente que han contraído el coronavirus", señaló al tiempo que instó a la comunidad internacional a prepararse mejor.

Iniciada en China a finales de diciembre, la epidemia del coronavirus alcanzó su punto culminante entre los días 23 de enero y 2 de febrero y después de esta fecha, el contagio de nuevos casos ha ido disminuyendo, según la OMS.

Actualmente, el virus ha contaminado a unas 77 mil personas de las que 2 mil 600 han muerto.

Además de China, una treintena de países han registrado unos 2 mil 500 casos y decenas de muertos.

Aylward se mostró preocupado por la aparición de la epidemia en otros países, y dijo que los casos se multiplican "exponencialmente".

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio