°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temores por coronavirus presionan al peso y a la Bolsa

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio hoy una actualización sobre la situación del coronavirus, en Ginebra, Suiza. Foto Ap
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dio hoy una actualización sobre la situación del coronavirus, en Ginebra, Suiza. Foto Ap
24 de febrero de 2020 13:33

Ciudad de México. Los temores globales por una mayor cantidad de casos de coronavirus han provocado que el peso con respecto al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presenten pérdidas superiores a 1 y 2 por ciento respectivamente a media jornada de este lunes.

El tipo de cambio se ubicó a media sesión en 19.06 unidades, depreciación de 1.06 por ciento para la moneda nacional con respecto al cierre del viernes.

En las ventanillas de los bancos se ofrece a la compra en 18.56 pesos por dólar y a la venta en 19.40 unidades, según información de Citibanamex, mayor operador de divisas en el país.

A su vez, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana, referente del mercado bursátil se ubicó al medio día en 43 mil 724.54 puntos, una contracción de 2.41 por ciento.

La caída de los mercados financieros se debe a un incremento en la percepción de riesgo entre los inversionistas nacionales e internacionales dado que desde el jueves pasado se ha observado un rápido incremento en el número de casos del coronavirus fuera de China. A nivel global, el número confirmado de infectados se ubica cerca de 80 mil.

“Los futuros de los mercados financieros presentan fuertes caídas mientras que el índice de volatilidad sube en un 30 por ciento, ante el temor que del incremento de casos de coronavirus fuera de China. En China la tasa de mortalidad crece a 3.3 por ciento, mientras que la de recuperación se ubica en 31.5 por ciento, las fábricas permanecen cerradas”, explicó el banco Ve por Más.

Para Banco Base el alza en los casos de coronavirus a nivel mundial eleva el riesgo de recesión en algunas economías, particularmente en las europeas.

Por otro lado durante el fin de semana se llevó a cabo una reunión de ministros de finanzas del G20 donde se discutió el impacto del coronavirus. No se acordaron medidas conjuntas, lo que también contribuye con el nerviosismo entre los inversionistas.


Imagen ampliada

Asegura Trump que primer ministro de India prometió dejar de comprar petróleo ruso

La prioridad es salvaguardar el interés de nuestros consumidores en un escenario energético volátil, reviró la cancillería india.

Pese a reducción en últimos 8 años, México va atrasado para bajar la pobreza en 2030

No minimizamos la disminución, pero “cantar victoria no nos parece la posición correcta”, sostuvo la iniciativa Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

El director general de la petrolera exhortó a inversionistas a revisar la carpeta de proyectos para participar en contratos mixtos.
Anuncio