°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SEP diálogo sobre nuevos planes de estudio de educación básica

Fachada de la Secretaría de Educación Pública en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Fachada de la Secretaría de Educación Pública en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
23 de febrero de 2020 14:01

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio por iniciado el proceso de diálogo con maestras y maestros, agentes educativos y líderes de educación comunitaria de todo el país, hacia la construcción de los nuevos planes y programas de estudio para educación básica.

Al inaugurar los trabajos en las instalaciones de la Escuela Nacional para Educadores de Jardines de Niños, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, explicó que el objetivo de estos diálogos es analizar los programas de estudio vigentes para realizar una propuesta en la selección de contenidos, así como su ordenamiento por asignatura, en el caso de primaria y secundaria, y por nivel, en la educación inicial y preescolar.

“México atraviesa por un momento decisivo de su historia, en el que se debe reconocer y valorar el papel sustantivo e insustituible del magisterio en la transformación del país”, dijo el funcionario del gobierno federal ante 400 docentes, a quienes se refirió como los “verdaderos agentes de la transformación”, con su trabajo cotidiano.

En este mismo sentido, añadió, se da un cambio de rumbo para ofrecer la mejor educación a quien más lo necesita, aplicando un modelo articulador como lo es la Nueva Escuela Mexicana, que, al tiempo de acercarse a los maestros, prioriza el interés superior de las niñas, niños y jóvenes, para crear las condiciones más favorables en el aprendizaje.

En un comunicado, la SEP informó que en estos estos trabajos se construirán programas de estudio que se adapten a la realidad que se enfrenta día con día donde tiene lugar efectivamente el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que estén acorde a los múltiples contextos en los que se desarrolla la labor de educar.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio