°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres pagarán con horas extra si paran en San Nicolás de los Garza

Feministas radicales en protesta frente a Palacio Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
Feministas radicales en protesta frente a Palacio Nacional. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
22 de febrero de 2020 19:09

San Nicolás de los Garza, NL. El alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado Almaguer, manifestó que las servidoras públicas del ayuntamiento que falten a laborar el próximo 9 de marzo, tendrán que reponer la jornada con horas extras.

“Sí estamos a favor de un movimiento nacional como éste, pero se tendrá que platicar con ellas; tal vez falten ese día y lo repongan con algunas horas extras durante el mes; a lo mejor se quedan una ‘horita’ más durante la semana y ya pagan su día”, externó Salgado Almaguer, al ser cuestionado sobre la postura del municipio ante la iniciativa “Un día sin Nosotras”.

Lo anterior desencadenó las críticas de colectivos feministas de la localidad, quienes aseguran que el alcalde dejó ver el poco entendimiento que tiene acerca de la causa.

“Este comentario perpetúa ideas machistas sobre roles de género que encasillan a las mujeres en ciertas tareas y es un posicionamiento de poco análisis sobre la causa feminista, el porqué del paro el 9 de marzo y el valor de la aportación cotidiana que hacen las mujeres de San Nicolás”, manifestó a través de redes sociales “Mujeres+Mujeres”, grupo de participación ciudadana que exige perspectiva de género en la entidad.

El colectivo fijó su postura y exhibió las declaraciones del alcalde en una interacción a través de la red social de Twitter denominada como #Machitómetro, en donde publican comentarios con posturas machistas incluidos en el discurso público.

“(Zeferino Salgado) Debería dedicar horas extras a sensibilizarse y aprender sobre feminismo y el derecho a la protesta”, publicó la organización.

Hasta ahora, el municipio de San Nicolás ha sido el único que ha tenido una postura restrictiva respecto a que las mujeres falten a trabajar el 9 de marzo en señal de protesta por la violencia de género.

Dependencias como el ayuntamiento de San Pedro o Guadalupe y el gobierno de Nuevo León se solidarizaron e indicaron que no descontarán el día a quienes se unan al movimiento de paro nacional.

Imagen ampliada

Bloquean la Naucalpan-Toluca para exigir cerrar tiros clandestinos de cascajo

Más de 200 ejidatarios y pobladores de esa comunidad exigieron una respuesta de las autoridades de los tres niveles de gobierno y que sea erradicado el tiro de desechos de La Palma, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera libre Naucalpan-Toluca.

Maquiladoras en Tamaulipas registran mayor incremento de personal durante el año

El comportamiento positivo en el empleo se ha mantenido en todos los meses de 2025, pero mayo sobresale frente a los aumentos previos: 0.42 por ciento en febrero, 0.10 por ciento en marzo y 0.56 por ciento en abril.

Intensifican atención psicológica y prevención en Nuevo Laredo

Hugo Magaña De La Rosa, director de IMPACTA, informó que se ha llevado a cabo una campaña contra el bullying en ocho escuelas de la ciudad, donde se impartieron pláticas a más de mil 600 estudiantes.
Anuncio