°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sitio del IMSS permite consultar sobre tratamientos antirretrovirales

El Instituto Mexicano del Seguro Social creó una plataforma de interacción con la derechohabiencia para consulta sobre tratamientos antirretrovirales y atención de quejas. Foto obtenida de la plataforma http://www.imss.gob.mx/pivihimss
El Instituto Mexicano del Seguro Social creó una plataforma de interacción con la derechohabiencia para consulta sobre tratamientos antirretrovirales y atención de quejas. Foto obtenida de la plataforma http://www.imss.gob.mx/pivihimss
21 de febrero de 2020 11:15

El Instituto Mexicano del Seguro Social destacó que con creación de la primera plataforma de interacción con la derechohabiencia para consulta sobre tratamientos antirretrovirales y atención de quejas, se ha dado surtimiento oportuno de 96.5 por ciento de recetas en las últimas cuatro semanas (16 de enero al 15 de febrero), y aseguró que redoblará esfuerzos para eliminar el 3.5 por ciento de recetas no surtidas oportunamente.

Agregó que la información de surtimiento oportuno será actualizada y publicada en cortes mensuales, pues la plataforma incluye una sección de reporte y seguimiento de quejas relacionadas con tratamiento antirretroviral (ARV).

En un comunicado destacó que en un esfuerzo histórico y de transparencia, la plataforma es el resultado del trabajo conjunto entre autoridades del IMSS y organizaciones de derechohabientes y de la sociedad civil en general.

Agregó que se continuará el acercamiento con organizaciones y derechohabientes en general, para mejorar y robustecer el contenido de la plataforma y, en particular, recoger e integrar experiencias y recomendaciones para mejorar nuestros procesos, la calidez de nuestro servicio y garantizar un trato igualitario para nuestra derechohabiencia. 

Imagen ampliada

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.
Anuncio