°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Discriminación a pueblos originarios pone en riesgo lenguas maternas

Abel Barrera Hernández, fue entrevistado en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas. Foto Sergio Ocampo Arista
Abel Barrera Hernández, fue entrevistado en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas. Foto Sergio Ocampo Arista
21 de febrero de 2020 16:55

Chilpancingo, Gro. El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, advirtió que la discriminación, y la falta de atención del Estado Mexicano a los pueblos originarios pone en riesgo las cuatro lenguas maternas en la entidad.

Entrevistado en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el también antropólogo señaló que los indígenas son discriminados de diversas formas, “incluso hasta en oficinas gubernamentales los hablantes de alguna lengua son presionados para que no pueden comunicarse, debido a que no se sienten con la libertad para ejercer sus derechos como pueblos originarios”.

En Guerrero, según el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos(IEEJAG, la población indígena en rezago educativo es de 231 mil 313 personas, de los cuales 96 mil 32 son analfabetas; 53 mil 950 no tienen primaria y 89 mil 331 sin secundaria.

En esta capital se llevaron a cabo dos eventos convocados por diversos sectores, con escasa participación de los pueblos originarios.


Imagen ampliada

Arranca Infonavit censo nacional de viviendas en Nuevo Laredo

Se busca brindar alternativas de pago accesibles a las familias con créditos impagables o en situación crítica.

IMSS procura órganos de fallecido y donados por familia en Ecatepec

Destacó que el hombre, de oficio comerciante sufrió una hemorragia intracerebral en su propia casa, originada por hipertensión arterial.

Presentan en Chilpancingo libro de Karl Marx en el Siglo XXI; participan investigadores de AL

Los comentaristas coincidieron en la vigencia del pensamiento de Karl Marx, y propusieron impulsar las luchas campesinas y obreras, para acabar con el capitalismo.
Anuncio