°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta de federales "se convirtió en un negocio": Durazo

20 de febrero de 2020 13:30

Ciudad de México. El 80 por ciento de los más de 250 presuntos elementos de la Policía Federal que participaron ayer en bloqueos y manifestaciones en la Ciudad de México, ya fueron incorporados al programa de retiro, y por lo tanto han dejado de ser integrantes de esa corporación, señaló Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El funcionario señaló que las autoridades desestiman estas movilizaciones, porque además de que reúnen a muy pocos participantes, “ya no son elementos de la Policía Federal y lamentablemente lo que fue un movimiento legítimo, se convirtió en un negocio”.

Explicó que por cada elemento que se incorpore al programa, abogados que litigan eso sasuntos cobran el 15 por ciento de los recursos que obtengan.

Durazo hizo un llamado a los elementos inconformes con su transferencia a la Guardia Nacional a que “no hagan el juego a intereses políticos o económicos ajenos al legítimo interés de cada uno de ellos”.

Desde agosto del año pasado cientos de elementos de la Policía Federal han realizado movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México, que han incluido la afectación a los accesos a la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional de la capital del país, en demanda de que se les pague una liquidación y en contra de su incorporación a la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio