°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta HSBC crecimiento de 23% en utilidades en 2019

Fachada del banco HSBC sobre avenida Reforma. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Fachada del banco HSBC sobre avenida Reforma. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de febrero de 2020 15:45

Ciudad de México. En un entorno de desaceleración económica y de menores ingresos para la banca en México, Grupo Financiero HSBC reportó que al cierre de 2019 tuvo utilidades por 8 mil 999 millones de pesos, incremento de 23.4 por ciento en comparación a 2018.

De acuerdo con el informe de resultados del grupo al cuarto trimestre de 2019, que incluyen su actividad bancaria, la cartera de crédito de la institución financiera llegó a 392 mil 681 millones, crecimiento de 5.6 por ciento frente 2018.

HSBC detalló que en el segmento comercial, que incluye entidades financieras y gubernamentales, la cartera se situó en 265 mil 249 millones de pesos, caída de 0.1 por ciento en comparación al cierre de 2018.

La cartera de crédito al consumo, reflejo de la demanda de financiamiento por parte de la población, alcanzó al cierre de 2019 los 64.3 mil millones de pesos, crecimiento de 9.8 por ciento contra 2018.

El segmento de vivienda, expuso, alcanzó al cierre del año pasado un monto de 63.07 mil millones de pesos, cifra 32.6 por ciento superior a lo reportado en 2018.

HSBC precisó que, el ingreso neto por comisiones a lo largo de 2019 fue de siete mil 738 millones de pesos, incremento de 1.3 por ciento frente a 2018.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades