°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

355 casos de coronavirus en crucero en Japón; desalojan pasajeros de EU

El crucero Diamond Princess tiene 3 mil 700 personas bordo entre pasajeros y tripulación. Foto Afp
El crucero Diamond Princess tiene 3 mil 700 personas bordo entre pasajeros y tripulación. Foto Afp
16 de febrero de 2020 10:43

Yokohama, Japón. La evacuación de estadunidenses que se encontraban en cuarentena frente a las costas de Japón en un crucero, donde se han constatado 355 casos del nuevo coronavirus, comenzó la madrugada del lunes, constató un periodista de la AFP.

Autobuses con pasajeros a bordo se alejaron del barco, precisó este periodista. Una pasajera estadunidense en contacto con la AFP indicó que se encontraba en uno de ellos.

"Hasta el momento, hemos realizado exámenes a un total de mil 219 personas, y 355 arrojaron resultado positivo", dijo el mandatario japonés a la prensa.

De acuerdo con Kato, de ese total de personas contaminadas, 73 no presentan síntomas.

El crucero Diamond Princess navegaba regularmente con más de 3 mil 700 personas bordo entre pasajeros y tripulación, cuando a inicios de febrero un turista desembarcó en Hong Kong y seguidamente arrojó resultado positivo a Covid-19.

A raíz de ese caso positivo, cuando el crucero llegó a las costa de Japón no logró autorización para atracar y todas las personas fueron puestas en cuarentena.

Las personas que arrojaron resultado positivo fueron trasladados a hospitales especialmente equipados en tierra firme.

En tanto, centenas de personas siguen a bordo del crucero, forzadas a permanecer en sus habitaciones y a portar obligatoriamente máscaras de protección todo el tiempo.

Ante el empeoramiento de la situación a bordo, el gobierno estadunidense ha decidido evacuar a sus ciudadanos sanos.

Un avión será fletado para transportar esas personas para una cuarentena de otros 14 días en dos bases militares estadunidenses.

El gobierno de Hong Kong también anunció el sábado que se haría cargo de unos 330 de sus ciudadanos en el barco para repatriarlos en avión.

Imagen ampliada

Condena CIDH muertes de indígenas durante protestas en Ecuador y uso excesivo de fuerza

"La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional", señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X​​​.

Hamas entrega a la Cruz Roja cuerpo de rehén israelí

El ataúd será llevado a las fuerzas militares de Israel que permanecen en Gaza.

Ataques de EU en el Caribe cayeron "probablemente" a pescadores colombianos: Petro

“Cómo preveíamos no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores. El Caribe es un mar lleno de pescadores. Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Anuncio