°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuerda López Obrador 60 años de libros de texto gratuitos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, la profesora jubilada Carmen Alicia Rivera García y el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, en la recordación de 60 años de los libros de texto gratuitos. Foto Jesús Villaseca
El presidente Andrés Manuel López Obrador, la profesora jubilada Carmen Alicia Rivera García y el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, en la recordación de 60 años de los libros de texto gratuitos. Foto Jesús Villaseca
13 de febrero de 2020 10:02

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó hoy la primera edición de los libros de texto gratuitos, impulsada hace sesenta años por el entonces mandatario Adolfo López Mateos.

En la conferencia matutina, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, recordó que el titular de la dependencia en la época, Jaime Torres Bodet, hizo la primera entrega simbólica de los libros en la comunidad de El Saucito, en San Luis Potosí. 

Moctezuma informó además que hoy los libros de texto gratuitos están disponibles en línea, con un archivo histórico y guías para profesores.

En la conmemoración participó la profesora jubilada Carmen Alicia Rivera García, de la escuela Cuauhtémoc de El Saucito, quien fue en esa localidad de las primeras receptoras de libros.

Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio