°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga CNDH presuntos abusos contra migrantes en ‘El Anexo’

Imagen tomada de Google Maps
Imagen tomada de Google Maps
12 de febrero de 2020 13:13

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que ya investiga la información sobre presuntas vulneraciones a los derechos humanos de personas migrantes en la Estación Migratoria El Anexo, en el estado de Tabasco, que la ciudadana Dulce Susana Jacobo Cruz denunció el pasado 26 de enero de 2020 en diferentes medios de comunicación.

En un comunicado, el organismo explicó que aunque “a la fecha no existe registro oficial de una queja interpuesta por la estudiante del estado de Morelos”, se le ha brindado apoyo y orientación para el seguimiento de su acusación y se inició de oficio un expediente de queja.

En su denuncia pública, recordó la Comisión, Jacobo Cruz señaló presunta agresión física, incluso con toques eléctricos, contra personas migrantes en esas instalaciones habilitadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) ubicadas en la Ciudad de Villahermosa, por lo que la CNDH “ha conminado a la denunciante a presentar la queja correspondiente ofreciendo en todo momento asesoría jurídica y acompañamiento para formalizar sus señalamientos”.

Por conducto de su Quinta Visitaduría General, dispuso el envío de visitadores adjuntos a la ciudad de Villahermosa, a fin de recabar evidencias del caso, solicitar información a las autoridades que corresponda y entrevistar a testigos y personas involucradas en los acontecimientos, para iniciar las investigaciones del caso.

En ese tono, la CNDH reiteró su exigencia “para que en las estaciones migratorias y albergues se realicen procedimientos apegados a las normas nacionales e internacionales, que respeten los derechos humanos y que satisfagan las necesidades básicas de las personas migrantes durante su estancia”.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio