°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperan 11 redes totoaberas ilegales en Alto Golfo de California

En una de las redes se logró recuperar a tres ejemplares de totoaba, dos vivas que fueron devueltas a su hábitat natural y una muerta que fue destruida. Foto Cortesía Profepa
En una de las redes se logró recuperar a tres ejemplares de totoaba, dos vivas que fueron devueltas a su hábitat natural y una muerta que fue destruida. Foto Cortesía Profepa
07 de febrero de 2020 21:28

Ciudad de México. Derivado de acciones de inspección y vigilancia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), además de la organización Sea Shepherd México, detectaron y recuperaron de aguas del Alto Golfo de California, 11 redes totoaberas ilegales de 3 mil 211 metros de longitud.

Del 2 al 6 de febrero, en uno de los recorridos marítimos dentro del Polígono de Protección de la Vaquita Marina, fueron extraídas 3 redes con luz de malla de 12 pulgadas cada una, y una longitud total de mil 242 metros, las cuales fueron llevadas al Sector Naval para su destrucción.

En acción de vigilancia marítima aparte, se realizaron recorridos a lo largo del citado Polígono de Protección, donde fueron recuperadas siete redes con luz de malla de 12 pulgadas y una longitud total de mil 869 metros.

De acuerdo a las autoridades en una de las redes se recuperó a tres ejemplares de totoaba, dos vivas que fueron devueltas a su hábitat natural y una muerta que fue destruida.

Así mismo en un recorrido terrestre al norte de San Felipe, por las playas y campos pesqueros, inspectores de Profepa detectaron otra red de 10 pulgadas de luz de malla de aproximadamente 100 metros de largo en la Playa Los Amigos. La misma quedó bajo resguardo en las instalaciones del Sector Naval de San Felipe para su destrucción.

Todas las redes superiores a seis pulgadas de luz de enmalle están prohibidas en esta Área Natural Protegida debido a que algunos mamíferos marinos, tales como la vaquita marina, y otras especies protegidas quedan atrapados en ella.

La captura ilegal de totoaba es uno de los principales riesgos para esta especie endémica del Golfo de California.

Imagen ampliada

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".

Consulta aquí día, hora y lugar para recoger tu Tarjeta Mujeres Bienestar

En la cita asignada, las beneficiarias recibirán un sobre sellado. Para recogerlo, deberán presentar el talón morado del registro inicial.

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Anuncio