°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan estudiantes de la UJAT por suspensión de clases

Durante la protesta, los estudiantes señalaron que el evento por el cual no pueden tomar clases “transgrede el principio de laicidad de la educación y viola los estatutos de la universidad”. Foto Facebook @ujat.mx
Durante la protesta, los estudiantes señalaron que el evento por el cual no pueden tomar clases “transgrede el principio de laicidad de la educación y viola los estatutos de la universidad”. Foto Facebook @ujat.mx
06 de febrero de 2020 16:07

Villahermosa, Tab. Estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) protestaron esta mañana, por la suspensión de cuatro días de clases a fin de realizar un evento de los Legionarios de Cristo.

Los alumnos de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades se inconformaron porque la rectoría de la casa de estudios prestó sus instalaciones para que instituciones educativas privadas realicen el evento “Semper Altius”.

Ello motivó que la División les diera cuatro días libres a catedráticos y alumnos.

A través de pancartas, los manifestantes rechazaron el acto pues, según argumentaron, es con tintes religiosos en “una institución”, como la UJAT, “que lleva el nombre de Benito Juárez García”.

Además, intentaron cerrar la circulación en la avenida Centenario de esta ciudad; sin embargo, policías antimotines impidieron que lo consiguieran.

Salvador Murillo, cabeza de la protesta, explicó que se están celebrando misas y hay un confesionario dentro de la División, “esto transgrede el principio de laicidad de la educación y viola los estatutos de la universidad”.

Asimismo, afirmó que el acto privado efectuado en la UJAT es patrocinado por Los Legionarios de Cristo, y demandan un diálogo con el rector Guillermo Narváez Osorio.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.