°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota inaugura hoy su segunda planta en México

Toyota inaugurará hoy su segunda planta en México. Foto Afp / Archivo
Toyota inaugurará hoy su segunda planta en México. Foto Afp / Archivo
06 de febrero de 2020 11:31

Apaseo el Grande, Gto. La japonesa Toyota inaugurará este jueves su segunda planta en México, con una inversión de unos 700 millones de dólares, dijo la firma, en medio de una desaceleración de la industria automotriz en el país latinoamericano.

La instalación, ubicada en Guanajuato, empleará a unas mil 300 personas y tiene una capacidad para ensamblar 100 mil unidades de la camioneta Tacoma que irán, principalmente, a los mercados estadunidense y mexicano.

Toyota anunció la construcción de su nueva planta en abril de 2015. En ese momento planeaba inyectar mil millones de dólares e iniciar la producción en el país del Corolla, su modelo más vendido en el mundo.

Sin embargo, en octubre de 2017 y ante la baja demanda de autos compactos en Estados Unidos, decidió reducir su inversión a 700 millones de dólares y dedicarse a armar más Tacoma.

El año pasado, la fabricación local y exportación de vehículos retrocedieron y para 2020, la industria automotriz establecida en México estima una nueva caída.

Sin embargo, la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) le daría mayor certidumbre a este golpeado sector, fundamental para la economía mexicana.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio