°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso se fortalece y anota el mejor nivel en 18 meses

"Así, al menos en la cotización de hoy, el peso borra por completo las pérdidas registradas en días pasados por el coronavirus", dijo CI Banco en un reporte. Foto Pablo Ramos / Archivo
"Así, al menos en la cotización de hoy, el peso borra por completo las pérdidas registradas en días pasados por el coronavirus", dijo CI Banco en un reporte. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de febrero de 2020 22:37

Ciudad de México. El peso se apreció este miércoles 9 centavos y en operaciones de mayoreo cerró en 18.60 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de cierre publicado por el Banco de México.

En ventanillas bancarias, la venta de dólares al público en general concluyó en 18.90 pesos, diez centavos menos que en la sesión anterior, y por debajo de la barrera de 19 unidades según datos del banco Citibanamex.

Se trata del mejor nivel para la moneda mexicana desde el 8 de agosto de 2018, en el caso de las transacciones al mayoreo –las más representativas del mercado–, de acuerdo con datos del banco central.

Mientras al menudeo, el peso anotó su mejor valor desde mediados de abril de 2018, es decir, la mejor cotización en casi 22 meses.

El fortalecimiento del peso se dio a la par de una recuperación en los mercados financieros a nivel global (al igual que en la sesión del martes), como corrección al fuerte episodio de incertidumbre de las últimas semanas, explicó Banco Base.

Esta corrección se dio después de que medios de China informaron que el gobierno de ese país está desarrollando un tratamiento para el coronavirus, que al día de hoy ha ocasionado la muerte a más de 500 personas e infectado a más de 28 mil.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud convocó a una conferencia para la próxima semana, con el fin de planificar las prioridades de investigación y desarrollo para combatir el brote.

En cambio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con un retroceso de 0.59 por ciento y cerró con 44 mil 782.86 puntos, en una sesión de altibajos y alejada del comportamiento de Wall Street, donde las acciones subieron por tercera sesión consecutiva y los índices Nasdaq y Standard and Poor’s (S&P) 500 terminaron en récord, tras alentadores datos económicos en Estados Unidos y una disminución de los temores sobre las consecuencias financieras del coronavirus surgido en China.

El resto de los mercados latinoamericanos terminaron en su mayoría con avances, lo mismo que los europeas y los asiáticas.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio