°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa China a EU de “crear y sembrar el pánico” por coronavirus

Viajeros con mascarillas en la estación de trenes de Pekín. Foto Afp
Viajeros con mascarillas en la estación de trenes de Pekín. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de febrero de 2020 08:58

Pekín. China criticó duramente el lunes a Estados Unidos por haber iniciado las restricciones contra los ciudadanos chinos a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus, acusando a Washington de "crear y sembrar el pánico".

El gobierno estadunidense "fue el primero en evacuar al personal de su consulado en Wuhan, en mencionar la retirada parcial de su personal en la embajada y en imponer una prohibición de entrada en el territorio a los visitantes chinos", señaló Hua Chunying, una portavoz de la diplomacia china.

"No ha cesado de crear y sembrar el pánico, lo que da un muy mal ejemplo", declaró a la prensa durante una conversación en la red social china WeChat.

Washington prohibió la entrada en territorio estadounidense de todos los no residentes procedentes de China y recomendó a sus ciudadanos no viajar al país asiático o abandonarlo si están allí.

Esta medida afecta a numerosos chinos y extranjeros, que se encuentran imposibilitados de volver a sus trabajos, universidad o hacer turismo en Estados Unidos.

"El gobierno estadunidense no nos ha dado por ahora ninguna ayuda sustancial", dijo Hua, quien agregó que, por el contrario, China ha recibido insumos médicos de una decena de países como Francia, Japón, Turquía, Pakistán, Irán, Rusia y el Reino Unido.

China necesita urgentemente mascarillas y otros insumos médicos, como gafas y trajes de protección, para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, precisó.

La epidemia en China ya causó la muerte de más de 360 personas y el contagio de más de 17 mil, según el último balance difundido por las autoridades.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/02/03/acusa-china-a-eu-de-201ccrear-y-sembrar-el-panico201d-por-coronavirus-9528.html/china-coronavirus.jpg-9963.html

La cifra de muertes por un nuevo coronavirus en China ha superado ya los decesos del brote de SARS que afectó a la nación en 2002-2003, según informes de medios chinos. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.

Global Sumud Flotilla denuncia intercepción ilegal de 42 barcos; uno sigue su camino

Flotilla de la Libertad también se dirige al asolado enclave. Albanese cuestiona por qué ningún país ha intentado romper el cerco de Tel Aviv.
Anuncio