°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaría de Salud acepta recomendación por violencia obstétrica

Nashieli Ramírez, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
Nashieli Ramírez, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
29 de enero de 2020 11:17

Ciudad de México. La Secretaria de Salud aceptó la Recomendación 05/2019 por “Violaciones al Derecho Humano de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Obstétrica. Tratos Inhumanos en contra de una Víctima y Sobreviviente de violencia obstétrica y sus familiares”, que le dirigió el 16 de julio del año pasado la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Con su aceptación, que se suma a la entonces Procuraduría General de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia –Consejo de la Judicatura-, todas de la Ciudad de México, precisó, iniciará un proceso de reparación de daño a las víctimas directas e indirectas, que tienen como objetivo resarcir en la medida de lo posible las afectaciones sufridas por las violaciones a derechos humanos.

En dicho instrumento recomendatorio se tuvieron por acreditadas 13 diversas formas de violencia obstétrica en contra de la víctima y sobreviviente, y hoy se encuentra aceptada en su totalidad, lo cual contribuye al fortalecimiento del sistema no jurisdiccional de protección de los derechos humanos, cuyo trabajo se centra en la reparación del daño a la víctima por medio del cumplimiento de los puntos recomendatorios.

Además permite alcanzar mejoras sustanciales a las condiciones estructurales que generaron la violación a derechos humanos, pues las Recomendaciones que se emiten tienen como propósito central la garantía del derecho a la reparación de las víctimas y la solución a problemáticas estructurales que repetidamente provocan violaciones a los derechos humanos, indicó.

Imagen ampliada

Detienen a Liliana Pérez hija de 'El Ojos', última en la estructura familiar

Se suma a las detenciones de su hermana Samantha Pérez La Sam y María de los Ángeles Arvizu.

Policías agredidos en marcha del 2 de octubre serán compensados con bono: Clara Brugada

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Brugada reconoció la valentía de los efectivos "que resistieron provocaciones sin caer en confrontaciones".

Localiza FGJ a familiares de víctima mortal de explosión de pipa

El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez fue entregado a sus deudos, quienes fueron encontrados por medio de la Comisión de Búsqueda de Personas, la policía capitalina y por el cruce de información con el INE.
Anuncio