°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal de Israel acusa de corrupción a Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahyu, se reunió en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del lanzamiento de un plan de paz para la región. Foto Afp
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahyu, se reunió en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del lanzamiento de un plan de paz para la región. Foto Afp
28 de enero de 2020 10:36

Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue acusado formalmente el martes de corrupción después de que retiró una solicitud de inmunidad parlamentaria contra el enjuiciamiento.

Netanyahyu estaba en Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del lanzamiento de un plan de paz para la región, cuando el fiscal general de Israel presentó los cargos en un tribunal de Jerusalén.

La solicitud de inmunidad parecía condenada al fracaso desde el principio, ya que Netanyahu, que niega haber actuado mal, carecía de suficientes votos en el Parlamento para su aprobación.

A medida que los procedimientos avanzan hacia el juicio, el cronograma sigue sin estar claro y podría demorar meses o años.

Es la primera vez que un primer ministro es acusado penalmente en Israel. La lista de cargos fue publicada por primera vez por el fiscal general en noviembre, luego de una larga investigación, e incluye soborno, abuso de confianza y fraude.


Imagen ampliada

Presidencia brasileña de COP30 elaborará "hoja de ruta" para salir de energías fósiles

"Sabemos que algunos de ustedes tenían mayores ambiciones para algunos asuntos abordados" durante la cita, dijo en la asamblea el presidente de la COP30, el diplomático André Correa do Lago,

Protestan en Túnez contra "la injusticia y la represión" del presidente Kais Saied

La protesta fue la última de una oleada que se ha extendido por Túnez y que ha afectado a periodistas, médicos, bancos y sistemas de transporte público. Miles de personas han exigido también el cierre de una planta química por motivos medioambientales.

Finaliza la COP30 con acuerdo que omite abandono de energías fósiles

Tras dos semanas de negociaciones, la primera COP de la ONU en la Amazonia solo alude a acelerar la acción climática de manera "voluntaria".
Anuncio