°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A plan de desarme en la capital, $15 millones

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México instaló en el atrio de la catedral de Iztapalapa, conocida como El Señor de la Cuevita, un módulo del programa Sí al desarme, sí a la paz. Las autoridades confían en obtener 4 mil 500 armas largas y cortas, entre otras. Tan sólo en esta demarcación se prevé recuperar mil 500. Foto José Antonio López
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México instaló en el atrio de la catedral de Iztapalapa, conocida como El Señor de la Cuevita, un módulo del programa Sí al desarme, sí a la paz. Las autoridades confían en obtener 4 mil 500 armas largas y cortas, entre otras. Tan sólo en esta demarcación se prevé recuperar mil 500. Foto José Antonio López
28 de enero de 2020 09:06

Ciudad de México. La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México destinará este año 15 millones de pesos –monto 25 por ciento menor al del año pasado, que fue de 20 millones– al programa Sí al desarme, sí a la paz, a fin de canjear 4 mil 500 armas largas y cortas, granadas, cartuchos, cañones, proyectiles y municiones que tengan los capitalinos.

El apoyo económico que se entregará a la persona que acuda –de manera voluntaria y anónima– a los módulos de canje depende de un tabulador, en el que se especifica la cantidad que corresponde a cada tipo de arma, precisó la directora de Gobierno, Adriana Contreras Vera.

Destacó que el año pasado se canjearon 4 mil 768 armas cortas y largas, así como 934 mil 272 cartuchos, y se pagó a una persona 16 mil pesos por entregar una subametralladora R-15. Y en sólo dos días de este año se recuperaron 22 armas, tres granadas y 433 cartuchos.

En el módulo que se instaló ayer lunes en la catedral de Iztapalapa, conocida como El Señor de la Cuevita, el cual permanecerá hasta el 7 de febrero, señaló que esta acción social busca sacar las armas de fuego de los hogares para prevenir accidentes e incluso muertes.

Por ello es inportante realizarla con la mayor transparencia, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encarga de valorar los artefactos bélicos y definir el precio con base en un catálogo, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional las destruye inmediatamente. 

Las armas y los montos 

De esta manera, las personas que cambien armas hechizas o de fabricación casera cortas en buen estado recibirán 150 pesos, y por largas, 200; por una pistola pluma artesanal o de patente obtendrán 40 o 120 pesos; y por revólveres, según el calibre, entre 2 mil 800 y 4 mil 500.

Los tenedores de pistolas, señaló, recibirán entre 2 mil 500 y 12 mil pesos; por subametralladoras, 16 mil; escopetas, entre 3 mil y 4 mil; fusiles, 16 mil; ametralladoras ligeras y pesadas, 18 mil.

Asimismo, quienes entreguen morteros recibirán 7 mil 200 pesos; por una granada, entre 500 y mil pesos; por un cartucho de dinamita, 50; por estopines, 30, y por cartuchos, entre uno y seis pesos, se establece en el documento publicado en la Gaceta Oficial el 16 de enero.

Los niños que decidan cambiar sus juguetes bélicos recibirán otros didácticos o pelotas, que el año pasado fueron 9 mil 184, pues estamos apostando por la educación en una nueva cultura donde las armas no sean utilizadas en la resolución de conflictos, puntualizó.

Por su parte, la alcaldía de Iztapalapa señaló que la imposición de la ley seca en fiestas patronales y carnavales es una de las medidas para frenar el consumo de alcohol, el uso de armas y los homicidios, que el año pasado sumaron 369.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio