°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persisten bajas temperaturas por los frentes fríos 34 y 35 en el país

27 de enero de 2020 10:06

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que persistirán el frío, los vientos y la lluvia producto del Frente Frío Número 34, el cual se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta Veracruz, la masa de aire que lo impulsa y el Frente Frío Número 35, que ingresó por el noroeste de la República Mexicana.

Además, apuntó en un comunicado que habrá ambiente frío por la mañana y la noche, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Aguascalientes, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. En las zonas altas de los estados mencionados habrá heladas.

Asimismo, pronosticó viento de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) en la mayor parte de México, con rachas de 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, rachas de 50 km/h en Baja California, Durango, el Mar de Cortés, Sonora y Zacatecas, y de 40 km/h en el Valle de México.

Finalmente, previó Intervalos de chubascos se prevén en Chiapas, Coahuila, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.


Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Vocalista de Enigma Norteño huyó de Sinaloa antes de ser asesinado en Jalisco

Se ha establecido que Ernesto Barajas "se había mudado a Jalisco hace menos de un año, por la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa", dijo el vicefiscal Ejecutivo en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.