°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum arranca proyecto Ciudad Solar en inmueble público

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, junto a la secretaria de Energía Rocío Nahle. Foto Pablo Ramos
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, junto a la secretaria de Energía Rocío Nahle. Foto Pablo Ramos
27 de enero de 2020 15:48

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en operación 250 módulos de paneles fotovoltaicos instalados en el edificio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con los que se espera ahorrar 600 mil pesos al año en energía eléctrica.

Se trata del primer inmueble público con dicho sistema como parte del programa Ciudad Solar, con el que además de generar energía eléctrica para el auto consumo, permitirá disminuir anualmente 75 toneladas la emisión de dióxido de carbono.

Acompañada de la secretaria de Energía federal, Rocio Nahle, la titular del ejecutivo local, comentó que el propósito es instalar paneles de este tipo en 300 de los tres mil edificios públicos con que cuenta la administración pública local.

Además, dijo que en conjunto con la dependencia Federal se trabaja en un proyecto para instalar dicho sistema en los techos de la Central de Abasto que tendría una capacidad de 40 megas, por lo que sería la primer ciudad con esta granja solar con la mayor generación de energía solar distribuida en un solo punto.

El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, mencionó que se prepara un programa de financiamiento para que las micro y pequeñas empresas instalen paneles fotovoltaico.

Se trabaja en la capacitación personas para la instalación de paneles fotovoltaicos, que ya suman 350 y la meta es capacitar a mil durante este año, agregó.

En ese sentido, el director de Desarrollo y Sustentabilidad Energética de la Sedeco, explicó que la inversión en estos sistemas paneles se recupera en un periodo de cinco años, y a partir de allí éstos tienen aún una vida útil de 20 años de energía gratuita.

Rocío Nahle destacó que se trata de un proyecto de autoconsumo y que coloca a la capital del país a la altura urbes como Shanghái, China, que ya están trabajo en estos mecanismo para generar electricidad.

Imagen ampliada

Termina caos vial en calzada Zaragoza, pero comienza en Periférico Oriente

Ruptura de tubo de drenaje causó un socavón en la avenida Canal de Garay.

Saturan el mercado de San Cosme y la México-Tacuba en busca de uniformes escolares

Largas filas y discusiones para estirar al máximo el presupuesto.

Incendio en tienda de electrónicos moviliza a bomberos en colonia Juárez

Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la evacuación de siete personas, posiblemente trabajadores que se encontraban en el edificio que es ocupado por oficinas y locales comerciales.
Anuncio