°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía de Tlalpan arranca programa contra la violencia

Inauguración del segundo módulo de la segunda etapa de la campaña "Sí al desarme, sí a La Paz" en el atrio de la Parroquia de la Asunción de María en la alcaldía de Milpa Alta. Foto José Antonio López / Archivo
Inauguración del segundo módulo de la segunda etapa de la campaña "Sí al desarme, sí a La Paz" en el atrio de la Parroquia de la Asunción de María en la alcaldía de Milpa Alta. Foto José Antonio López / Archivo
25 de enero de 2020 14:48

Ciudad de México. La Alcaldía de Tlalpan puso en operación un programa para prevenir la violencia mediante de talleres y conferencias en temas como autocuidado, adicciones, autoestima, acoso escolar, cutting, violencia en el noviazgo, prevención del delito, sexualidad, violencia intrafamiliar, asertividad, maltrato animal, género, habilidades sociales, emociones e identidad sexual.

Además, a través de la Subdirección de Programas y Proyectos de Prevención del Delito habrá tres mesas de manualidades y los Rally de “Prevención”, “Conduce sin Alcohol” y “Levantamiento de huellas dactilares”.

En estas actividades participarán elementos de la Guardia Nacional, del Centro de Integración Juvenil, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX, del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar. Por parte de la alcaldía, estarán presentes la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas, la Coordinación de Educación, la Dirección de Ordenamiento Ecológico y Educación Ambiental, la Dirección de Protección Civil y el Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO).

La coordinación del proyecto estará dirigida por psicólogas y psicólogos que para este año tienen planeado intervenir en más de 14 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en los pueblos, barrios y colonias de la demarcación que presentan mayores índices delictivos.

Cabe destacar que en el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, impulsado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), esta semana, el proyecto arrancó en la Escuela Secundaria Diurna N° 276 "Juventino Rosas Cadenas", beneficiando a 744 niñas, niños y docentes.

Con estas acciones, la administración de la doctora Patricia Aceves Pastrana tiene el objetivo de prevenir el delito en la población infantil, adolescente y joven de la demarcación.

Imagen ampliada

Pueblos originarios de Coyoacán rechazan nuevas construcciones

Los quejosos dijeron que desde el pasado 3 de mayo alertaron a las autoridades capitalinas de las diversas obras que posiblemente tengan impactos negativos en movilidad y agua.

Cae elevador desde el quinto piso en el TFCA; hay seis heridos

Se contactó rápidamente al personal técnico para la revisión y determinación de las causas. El edificio cuenta con 16 niveles y fue inspeccionado para descartar riesgos adicionales.

Policías no portarán armas en marcha contra la gentrificación: SSC

El titular de la SSC, Pablo Vázquez, expresó: "rechazamos tajantemente la violencia, expresiones discriminatorias o xenófobas en cualquier manifestación o expresión pública".
Anuncio